Congreso IMTA 2013 - page 180

CONGRESO IMTA 2013
178
Uno de los principales beneficios de la
creación de una OTC es que rompe el ais-
lamiento entre la industria y los generado-
res de conocimiento, que son los centros
de investigación y universidades. Juega
un papel crucial como articulador, ya que
conoce las lógicas y dinámicas de cada
sector, empresa-academia, habla los dos
lenguajes y su objetivo principal es tender
esos puentes de colaboración.
Otro beneficio es que obtiene recursos
financieros mediante la transferencia de
tecnología (TT) vía mecanismos de licen-
ciamiento, creación de empresas y con-
sultoría. Con esto, logra la obtención de
recursos que pueden ser destinados a se-
guir financiando la investigación.
También expande las capacidades del
IMTA al asociarse con aliados tecnológi-
cos para fortalecer dos de sus actividades
fundamentales: el codesarrollo tecnológi-
co al complementar sus capacidades, y la
transferencia de conocimiento y tecnolo-
gía que, al escalarla, la hace llegar a más
usuarios creando así nuevos canales de
distribución.
Además, permite que el Instituto concen-
tre sus esfuerzos en el desarrollo de nue-
va tecnología, una de sus competencias
fundamentales,
3
para permanecer en el
estado de la técnica y conservar su venta-
ja competitiva.
Otra finalidad que busca la oficina es con-
tribuir al desarrollo económico mediante
la creación de valor en la industria, prin-
cipalmente por los tres caminos mencio-
nados: impulsar la creación de empresas
de base tecnológica (
spin-outs/spin-offs
),
4
licenciamiento y consultoría. Ello, para
cambiar el paradigma que prevalece ac-
tualmente de que la ciencia y la tecnología
son un gasto, una acción políticamente
correcta y un deber del Estado sostener-
la sin esperar rentabilidad económica; si
acaso, cierta rentabilidad social.
En suma, los beneficios van dirigidos a los
actores de la vinculación y transferencia
tecnológica, principalmente centros de
investigación y empresarios:
A los centros de investigación les apo-
ya a descubrir el potencial económico
de las invenciones, proveer informa-
ción de inteligencia tecnológica para
direccionar las inversiones en investi-
gación, proteger su propiedad indus-
trial y derechos de autor, valuar eco-
nómicamente sus activos intangibles
protegidos, prospectar a los posibles
receptores de la transferencia, crear y
negociar los instrumentos de transfe-
rencia tecnológica, institucionalizar la
colaboración con la industria median-
te los mecanismos adecuados y crear
modelos de negocios ad hoc a la tec-
nología y al mercado. Internamente,
tanto el IMTA como sus investigado-
res recibirán beneficios económicos
por medio del pago de regalías, lo cual
será un incentivo nunca antes obteni-
do, así como el reconocimiento de la
Se trata del término conocido como “core competencies”, creado por C. K. Prahalad y Gary Hamel
3.
(1990). The core competence of the corporation. Harvard Business Review. Vol. 68, no. 3, pp.
79–91.
Empresas nuevas creadas a partir de tecnología generada en los centros de investigación.
4.
1...,170,171,172,173,174,175,176,177,178,179 181,182,183,184,185,186,187,188,189,190,...206
Powered by FlippingBook