CONGRESO IMTA 2013
186
Agua simple
tiene acceso a
Facebook,
Twitter y You Tube
; su dirección es: http://
, y el correo elec-
trónico:
También, puede descargarse en teléfonos
celulares y
tablets
.
Al mes de abril de 2013 se registraban
10,687 visitas a su página web desde 44
países; 70% de México. Los diez países
desde donde se ha tenido más acceso a la
página son los siguientes, en orden decre-
ciente: México (7,549 visitas), Colombia
(357), Ecuador (352), España (348), Argen-
tina (316), Venezuela (256), El Salvador
(238), Perú (193), Estados Unidos (192) y
República Dominicana (154). La duración
media de permanencia en la página es de
tres minutos con 12 segundos.
Conclusiones y recomendaciones
Es esencial fortalecer la presencia de Agua
simple en redes sociales, así como lograr
vincularla con gran parte de las escuelas
de secundaria y preparatoria del país.
Se trabaja en lograr aliados estratégicos
entre instituciones del sector agua en
México, la Secretaría de Educación Públi-
ca, instituciones de educación superior,
consejeros institucionales, donadores
para proyectos del Consejo Consultivo
del Agua y asociaciones de padres de fa-
milia.
Se pretende que con el soporte de aliados
estratégicos y la venta de espacios publi-
citarios se obtengan los ingresos nece-
sarios para mantener y hacer crecer esta
publicación.
Bibliografía
/
Resumen curricular
Helena Rivas López.
Licenciada en Cien-
cias de la Comunicación por el Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores
de Monterrey, campus Morelos (1989).
Cuenta con los créditos de la maestría en
Literatura por el Centro de Investigación
y Docencia en Humanidades del Estado
de Morelos. Tiene 25 años de experiencia
en medios de comunicación masiva, espe-
cialmente en edición de libros y revistas.
Coordinadora editorial de la revista
Tec-
nología y Ciencias del Agua
y editora de la
revista
Agua simple
.
Marco Antonio Sánchez Izquierdo
. Li-
cenciado en Ciencias de la Comunicación
por la Universidad Autónoma Metropo-
litana (1988) y maestro en Antropología
Social por la Universidad Iberoamericana
(2000). Su área de experiencia tiene que
ver con medios de comunicación masiva
y temas ambientales. Subcoordinador de
Vinculación, Comercialización y Servicios
Editoriales del Instituto Mexicano de Tec-
nología del Agua.
Francisco José Salinas Estrada
. Licenciado
en Ciencias de la Comunicación por la Uni-
versidad Autónoma Metropolitana, Unidad
Xochimilco (1983) y maestro en Administra-
ción de Empresas por el Instituto Tecnológi-
co y de Estudios Superiores de Monterrey,
campus Cuernavaca (1997). Desarrolla es-
trategias de difusión utilizando tecnologías
de información y comunicación. Subcoordi-
nador de Difusión y Divulgación.