CONGRESO IMTA 2013
190
Aeropuerto en Temixco y Alpuyeca, Xo-
chitepec. Desde 2011 se trabajó en ambas
comunidades, pero problemas político-
administrativos motivaron la cancelación
de las actividades en Temixco. En Alpu-
yeca continúa ejecutándose el proceso;
en 2012 se construyeron las tecnologías
propuestas en el Centro de Desarrollo
Ilustración 2. Comité de Operación y Mantenimiento del CDC, Alpuyeca.
Comunitario (CDC) de la localidad
4
y, este
año, se conformó el Comité de Operación
y Seguimiento, con la participación de po-
bladores, usuarios y trabajadores del CDC
y funcionarios municipales. El objetivo del
Comité es garantizar la operación y man-
tenimiento de las tecnologías y lograr que
la comunidad de Alpuyeca se las apropie.
El segundo proyecto se desarrolla en tres
escuelas públicas del Estado de México.
5
En este caso, se trata de atender los re-
zagos escolares en infraestructura hidro-
sanitaria a través del uso de tecnologías
descentralizadas y, sobre todo, la con-
formación de una organización escolar
que apoye la ejecución de procesos edu-
cativos sobre higiene y conservación de
los recursos hídricos. Para apoyar este
esfuerzo, se elaboraron diversos materia-
les que promueven la reflexión sobre la
Se construyó un sistema de captación de agua de lluvia, con dispositivo de rayos ultravioleta para
4.
potabilización; un humedal artificial para el tratamiento del agua residual y sistema de riego para
el reúso del agua tratada en las áreas verdes del CDC.
Las escuelas seleccionadas fueron: a) Escuela Preparatoria Oficial No. 102 (en Tlalmanalco), b) Es-
5.
cuela Secundaria Técnica Industrial No. 15 (en Ayapango) y c) Escuela Secundaria Técnica Industrial
No. 58 (en el Valle de Chalco).