Alternativas viables para la provisión de servicios básicos en áreas periurbanas: Lecciones desde Xochimilco, Ciudad de México - page 207

206
de las plantas de tratamiento de aguas residuales o requerir una nueva
red de aguas residuales a construirse en medio de los edificios, lo que
limita severamente las posibilidades de diseño), pero también hay mucha
infraestructura construida, como el sistema de alcantarillado que hace
que la rehabilitación y ampliación de obras sea imposible de realizar sin
la demolición y reconstrucción de edificios. Por lo tanto, la expansión del
sistema centralizado podría ser más difícil de realizar que la construcción
de medidas descentralizadas. Por otro lado, el sistema centralizado es
una tecnología preferida por los habitantes locales, lo que significa que la
implementación de las opciones de saneamiento descentralizado podría ser
más difícil debido a la aceptación social.
Se prevé que una gran parte de las aguas residuales tratadas se utilizará
para fines agrícolas, como chinampas, invernaderos o jardines para riego.
Mediante el uso de menor volumen de agua superficial para riego, más
agua puede infiltrarse en el suelo a partir de los canales, recargando así
el acuífero. Otra tecnología agrícola identificada es el compostaje, que
se realiza en varias formas. El compostaje y vermicompostaje se pueden
implementar en una situación donde no hay, o son escasas, instalaciones de
recolección de residuos. Estas prácticas también pueden ser realizadas por
las familias con jardines para que puedan reducir su demanda de abono. Los
habitantes pueden elegir qué tipo de compostaje prefieren y pueden pagar.
La ubicación de la vermicomposta puede estar en la vecindad de la vivienda
para facilitar la eliminación de desechos orgánicos, aunque a una distancia
suficiente para prevenir la aparición de olores o plagas nocivas. Los efluentes
de los sanitarios secos o Ecosan se pueden combinar con el compostaje
para mejorar el contenido de nutrientes y disminuir las concentraciones de
patógenos de la composta. Sin embargo, se debe tener cuidado al aplicar la
orina, debido a que la pila de composta no debe estar demasiado húmeda.
Esto puede dar lugar a malos olores y un mal funcionamiento de los procesos
de degradación biológica. Los desechos orgánicos y los de los sanitarios
Ecosan también pueden ser utilizados para construir nuevas chinampas
1...,197,198,199,200,201,202,203,204,205,206 208,209,210,211,212,213,214,215,216,217,...226
Powered by FlippingBook