Alternativas viables para la provisión de servicios básicos en áreas periurbanas: Lecciones desde Xochimilco, Ciudad de México - page 204

203
Conclusiones sobre la factibilidad técnica
La urbanización en las zonas periurbanas de Xochimilco, que ha sido
estructurada en gran parte de manera informal, así como las características
geográficas y ambientales de la zona, favorecen la utilización de tecnologías
descentralizadas del agua y saneamiento. La fuente de agua para los
sistemas convencionales es el acuífero de la Ciudad de México que, debido
a la sobreexplotación, se está agotando. Hay muchas conexiones ilegales
a este sistema de abastecimiento de agua, que en combinación con los
asentamientos informales, hace que la regulación del suministro de agua
se torne difícil. La urbanización informal también ha dado lugar a la falta
de sistemas de tratamiento de aguas residuales adecuados, tales como un
sistema de alcantarillado o apropiadas soluciones in situ. Como resultado,
los habitantes descargan sus aguas residuales a los desagües, barrancas,
calles, jardines o cuerpos de agua superficiales y, con ello, se favorece la
contaminación del ambiente. Como algunos agentes patógenos, virus y
bacterias se descargan abiertamente en el ambiente, también se incrementan
los riesgos a la salud pública. Esta descarga de aguas residuales y residuos
sólidos, asimismo se traduce en una pérdida de agua (de la cual hay una
escasez, como se infiere por el agotamiento de los mantos acuíferos) y de
nutrientes. Estos últimos son recursos valiosos para la agricultura urbana
(chinampas e invernaderos) que todavía se practica en Xochimilco.
Derivado de todo lo anterior, una solución es favorecer la construcción
de tecnologías descentralizadas, ya que pueden ser implementadas dentro
del diseño urbano y presentar opciones diferentes para la reutilización de los
nutrientes y del agua.
Como el agua de lluvia es la única fuente de agua aún no explotada en
Xochimilco, se prestó especial atención a las tecnologías que se centran
en esto. La recolección, almacenamiento y tratamiento (tUVo, cloración)
del agua de lluvia para el suministro de agua para los hogares durante la
temporada de lluvias, en combinación con las presas de gaviones que se
1...,194,195,196,197,198,199,200,201,202,203 205,206,207,208,209,210,211,212,213,214,...226
Powered by FlippingBook