¡Aguas con la Salud! - page 52

51
Agua Limpia, Agua Potable
Y ahora viene la explicación:
Cuando el agua viene de una fuente
de agua superficial es decir un río, un lago,
un manantial, una presa, a estas fuentes
los especialistas les llaman “fuente de
abastecimiento de agua”.
Bueno pues para hacer que el agua sea
potable, es decir, que sirva para consumo
humano, primero, antes de que entre a la
planta potabilizadora se hace llegar a “la obra
de toma” allí el agua se criba, es decir, se cuela
haciéndola pasar por un colador para que en el
se queden atorados y se retiren los residuos
que trae el agua: troncos, plantas y animales
vivos o muertos.
Luego, cuando el agua sale de la obra de
toma, ya sin ningún residuo, se PRECLORA,
o sea, se le inyecta cloro para matar
microorganismos y para oxidarla y así eliminar
toda materia orgánica que esté en el agua que
ha sido colada. La precoloración del agua sirve
también para proteger la planta potabilizadora
de cualquier crecimiento biológico de plantas,
peces, animales o insectos.
El paso siguiente es la FLOCULACIÓN;
o sea, la aplicación de un producto químico
que sirve para se aglomeren, se junten y se
precipiten todas las partículas suspendidas en
el agua: lodo, arena y otras que forman copos
que los especialistas llaman “flóculos”.
El siguiente paso es la DECANTACIÓN; es
decir, la eliminación de cuando menos el 80%
de los flóculos y otras partículas presentes en
el agua.
Luego viene la FILTRACIÓN, paso en el que
el agua se hace fluir por una serie de filtros en
los que se retienen y eliminan las partículas que
aún pudieran quedar en las etapas anteriores,
1...,42,43,44,45,46,47,48,49,50,51 53,54,55,56,57,58,59,60,61,62,...65
Powered by FlippingBook