41
El Agua: los Fenómenos Naturales
Ahora, veamos algunas formas de
contaminación:
Contaminación física.
Ocurre cuando con nuestras actividades
productivas ynuestrosquehaceres agregamos
al agua tierra, cenizas, materia vegetal, grasas,
brea, papel, plásticos, madera, metales. Estos
materiales, cuando se hunden, o flotan sobre
la superficie de los cuerpos de agua alteran la
calidad del agua y limitan o frenan el desarrollo
de plantas y de animales acuáticos.
La contaminación química.
La causan,
entreotrosproductos:elcloro,losdetergentes,
limpiadores y aromatizantes; productos de
belleza, thinner, aguarrás y pintura.
En la agricultura: los fertilizantes y
herbicidas. En la industria: cloruros, sulfatos,
nitratos y carbonatos, desechos ácidos,
alcalinos y gases tóxicos como los óxidos
de azufre, de nitrógeno, el amoníaco, y el
sulfuro de hidrógeno (ácido sulfhídrico).
Los productos químicos se disuelven y se
dispersan en el agua, destruyen la vida animal
y vegetal de ríos, mares y lagos.
La contaminación orgánica.
Es el
resultado de la mezcla de desechos humanos y
animales. Se produce a partir de las descargas
domésticas, de rastros, la industria produce
desechos de origen natural: aceites, grasas,
breas y tinturas, la naturaleza misma la
produce también.