¡Aguas con la Salud! - page 44

43
El Agua: los Fenómenos Naturales
Pues sí, produce un líquido maloliente y
contaminador. ¿Has visto en tu casa, cuando
pones en una bolsa de plástico toda la basura
revuelta: papel, plástico, latas, restos de
comida, pedazos de verduras, de carne, las
sobras del café, cáscaras de fruta, que pasados
ya uno días, cuando vas a sacarla para que se
la lleve el camión, la levantas y de ella escurre
un líquido oscuro y maloliente?
Bueno, pues ese líquido es altamente
contaminante, se llama lixiviado y se produce
por la descomposición de la materia orgánica.
Este es un ejemplo de cómo se produce
contaminación en la casa, y para disminuir
este tipo de contaminación, una práctica
que debemos realizar es separar la basura
orgánica de la inorgánica.
Pero en los basureros y rellenos
sanitarios, que son los lugares donde el
camión de la basura deposita la basura: la mía,
la tuya y la de toda la ciudad, estos lixiviados,
cuando llueve, son arrastrados por el agua;
cuando se infiltra en el suelo y escurre hasta
llegar a los mantos freáticos provocando,
aparte de la contaminación del suelo, la del
agua subterránea.
En resumen, la contaminación del agua
y del suelo es el resultado de las actividades
productivas y de los quehaceres de los seres
humanos. Es perjudicial para seres vivos y
para la naturaleza: cambia el aspecto y la
calidad del agua, destruye plantas, disminuye
e impide el desarrollo de los cultivos; en la
ganadería provoca pérdida de animales; en
los seres humanos, produce enfermedades
que lo limitan.
Si estás enfermo no puedes jugar, no
tienes ganas de comer, no puedes ir a la
escuela. Si el enfermo es un adulto, tu papá
por ejemplo, no puede trabajar, no puede
hacer las cosas necesarias para obtener
ingresos, dinero, para que su familia estudie,
se alimente, se divierta.
1...,34,35,36,37,38,39,40,41,42,43 45,46,47,48,49,50,51,52,53,54,...65
Powered by FlippingBook