Sistemas de humedales para el manejo, tratamiento y mejoramiento de la calidad del agua - page 55

48
Efecto de la carga hidráulica y medio filtrante sobre la eficiencia de remoción de
contaminantes en humedales construidos sembrados con G
uadua angustifolia kunth
J. Cubillos, J. D. García, M. F. Giraldo, D. Paredes
Facultad de Ciencias Ambientales, Universidad tecnológica de Pereira.
Carrera 27 #10-02 Barrio
Álamos, Pereira, Risaralda-Colombia. AA: 97 – Código postal: 660003.
Palabras Claves:
Agua Residual Doméstica, Humedales de Flujo Subsuperficial, Guadua,
Materia Orgánica, Nutrientes
Introducción
En países Latinoamericanos como Colombia, el tratamiento de aguas residuales es aún deficiente,
debido a que en la mayoría de los casos, las empresas prestadoras de servicios públicos se
enfocan principalmente a la recolección de los vertimientos y su transporte hasta las fuentes
hídricas receptoras. Esta situación se ve reflejada por la poca disponibilidad de sistemas de
tratamiento construidos lográndose indicadores ambientales para el país muy bajos, donde solo el
12% de las aguas residuales procedentes de las actividades domésticas, agrícolas e industriales
son sometidas a procesos de remoción de contaminantes (IDEAM, 2010). Es entonces como los
problemas de contaminación hídrica son evidentes, dando origen a afectaciones de ecosistemas y
transmisión de enfermedades para poblaciones que se abastecen de las corrientes superficiales
que reciben aguas sin ningún tratamiento.
Las tecnologías físicas, químicas y biológicas convencionales para el tratamiento de aguas
residuales en las áreas suburbanas y rurales no son consideradas la mejor opción, debido a los
altos costos que representan tanto a nivel de inversión inicial como de operación (requerimientos
energéticos) y mantenimiento
et al.,
2008). Las tecnologías ecológicas como los
humedales construidos han ganado interés ante esta condición, debido a las altas eficiencias de
remoción que logran para contaminantes orgánicos e inorgánicos, las cuales se encuentran
asociadas con procesos de sedimentación, filtración, asimilación de nutrientes, oxigenación y
degradación por parte de microorganismos. Las aguas residuales de origen doméstico presentan
en su composición principalmente materiales orgánicos que pueden ser removidos más
fácilmente, pero que asimismo presentan contenidos de nitrógeno que requieren de procesos más
complejos para su eliminación.
A pesar de los extensos estudios desarrollados alrededor del mundo con humedales construidos
tratando aguas residuales de diferentes orígenes, en condiciones típicas de países tropicales, aún
se tiene información escasa sobre el comportamiento de los contaminantes y los factores de
diseño y operación que interactúan en el tratamiento de estas aguas contaminadas (volumen útil,
tipo de medio filtrante, especies de plantas, grupos microbianos, cargas y tiempos de retención
hidráulicos, etc.), por lo tanto, la evaluación del efecto de la carga hidráulica y el medio filtrante
(grava y arena) sobre la remoción de contaminantes de tipo orgánico en aguas residuales
domésticas en dos humedales construidos de flujo subsuperficial horizontal sembrados con
Guadua
Angustifolia Kunth
, se convirtió en el objetivo de este estudio.
1...,45,46,47,48,49,50,51,52,53,54 56,57,58,59,60,61,62,63,64,65,...189
Powered by FlippingBook