DETERMINACIÓN DE LOS CRITERIOS ECONÓMICOS DEL USO EFICIENTE DEL AGUA EN LA AGRICULTURAY SU APLICACIÓN EN
LA SUBCUENCA RÍO LERMA 4 (SALAMANCA)
5
La actividad productiva a considerar en este trabajo es la agricultura.
El mayor uso del agua en México es el agrícola. Con base en el VII Censo Agrícola, Ganadero y
Forestal 2007, la superficie en unidades agrícolas de producción fue de 30.2 millones de hectáreas,
de las cuales 18% era de riego y el resto tenía régimen de temporal. México ocupa el sexto lugar
mundial en términos de superficie con infraestructura de riego con 6.4 millones de hectáreas, de
las cuales el 54% corresponde a 85 distritos de riego, y el restante a más de 39 mil unidades de
riego. El 33.6% del agua concesionada para uso agrupado agrícola es de origen subterráneo.
En la siguiente sección se presenta el marco teórico que permite determinar la metodología y
los criterios económicos que pueden seguirse para coadyuvar a lograr el uso eficiente del agua.
Resulta importante señalar que el modelo teórico seleccionado es uno de los más utilizados pero
no es el único, por lo cual se sugiere continuar con la presente investigación para poder establecer
escenarios comparativos de acuerdo a otras metodologías.
1.5. EL MARCO TEÓRICO DE REFERENCIA
El modelo que se utiliza se inscribe dentro del marco de la teoría de la empresa. En primera
instancia, se revisa el concepto de la función de producción y la tecnología relacionada con esta
última. Posteriormente, se presenta el comportamiento maximizador de los empresarios y su
función objetivo: los beneficios de la empresa. Por último, se deriva la función de demanda de los
factores de producción con el objeto de estimar el volumen de agua demandado.
1.5.1. Tecnología
La empresa utiliza insumos con el fin de generar un producto; la empresa combina los insumos
de producción, proceso o técnica de producción, para crear un producto final. Dichos insumos de
producción son: los factores de producción, tierra, trabajo y capital, materias primas y bienes de
capital o capital físico.
La empresa, se enfrenta a ciertas restricciones tecnológicas; de entre todas las combinaciones de
insumos y productos tiene que encontrar las que son tecnológicamente factibles. En este sentido,
el conjunto de producción, se define como el conjunto de combinaciones de insumos y productos
que son tecnológicamente factibles.
Sea
Producto
x
Insumo
y
=
=
Entonces, la función de producción representa las producciones óptimas para cada nivel de
insumo x. Si tenemos una función de producción con dos insumos, f(
x
1
,x
2
), ésta mide la máxima
producción para cada combinación de insumos (
x
1
,x
2
).