Manejo y distribución del agua en distritos de riego - page 72

70
Manejo y distribución del agua en distritos de riego. Breve introducción didáctica
En el ejemplo se anota el aforo realizado el 3 de mayo de 2007 en la estación Km 1+270
del canal Anzaldúas, del DR 025 Bajo Río Bravo, Tam., cuyo caudal máximo de diseño es de
250 m
3
/s. La técnica de aforo usada fue de 6/10, con 10 secciones cada 6 m, con 19 lecturas
de profundidad (cada 3 m). El aforo duró 33 minutos, la escala observada fue de 4.61 m,
resultando un gasto total de 205.484 m
3
/s, un área hidráulica total de 256.28 m
2
y velocidad
media de 0.802 m/s.
Como datos adicionales, puede anotarse que se utilizó un escandallo de 25 kg, el sentido
del viento era en contra de la dirección del flujo del agua; la elevación aguas arriba (Ha) de la
estación fue de 104.90 pies snm (sistema inglés de medidas, ya que el río Bravo se administra
conjuntamente con los EUA), la escala aguas abajo (Hb) de 4.61 m, con una abertura de 11 m
en las 6 compuertas.
Figura 36. Aforos en la salida de la presa Josefa Ortiz de Domínguez, en ocasión de un ex-
perimento de comparación entre aforos con molinete y con técnicas de ultrasónico (2007).
Estación tipo puente rígido de metal.
Figura 37. Aforo en la estación hidrométrica cable-canastilla, en Agustín Melgar,
sobre el río Nazas, Dgo.
1...,62,63,64,65,66,67,68,69,70,71 73,74,75,76,77,78,79,80,81,82,...148