13
Manejo y distribución del agua en distritos de riego. Breve introducción didáctica
Figura 2. Localización del canal Principal Anzaldúas.
El canal Anzaldúas (como red principal o red mayor) termina en el km 70; sin embargo,
la conducción como canal secundario (red menor) termina en el km 92+230. En toda la
longitud del canal se tienen más de cuarenta tomas directas y nueve represas, tres sifones,
cinco desagües totales y dos desfogues de excedencias. El canal está construido en tierra.
El DR tiene una estructura operativa muy parecida a la de todos los distritos del país. El
organigrama de la figura 4 muestra dicha organización. Como se puede observar, la máxima
autoridad del distrito es el jefe de distrito.
La organización para la operación incluye cuatro unidades de riego y nueve módulos de
riego o ACU:
• Primera Unidad “Control”: comprende el módulo I-1 Bajo Río Bravo AC.
• Segunda Unidad “Valle Hermoso”: comprende dos módulos: II-1 Anáhuac AC y el
II-2, 18 de Marzo AC.
• Tercera Unidad “Río Bravo”: comprende cuatro módulos: III-1 La Sauteña AC, III-2
Santa Rosa AC, III-3 Hidráulica Los Ángeles AC y III-4 Lateral Ejido AC.
• Cuarta Unidad “Anzaldúas Sur”, dos módulos: IV-1 Ing. Abelardo Amaya Brondo AC
y IV-2 Usuarios Unidos de Valle Hermoso AC.
La Sociedad de Asociaciones Civiles del Distrito de Riego 025 Bajo Río Bravo, denominada
Amistad-Falcón Sociedad de Responsabilidad Limitada de Interés Público y de Capital
Variable, es la organización cúpula que concentra a las nueve ACU.