Manejo y distribución del agua en distritos de riego - page 9

7
Manejo y distribución del agua en distritos de riego. Breve introducción didáctica
En este documento se tiene la intención fundamental de acercar a todas las personas
interesadas en el manejo del agua en los distritos de riego, pero que tienen poca o nula
información previa al respecto, a los aspectos básicos y elementales de las actividades, los
objetivos y la infraestructura de dichos distritos. Es así que el tratamiento de cada tema es
general sin abundar mayormente en detalles. En las referencias bibliográficas se presenta
una base de documentos que se pueden consultar para tener mayor y mejor información de
cada tema.
La operación de canales a cielo abierto en las zonas de riego en México se ha basado en
una serie de normas empíricas y uso de fórmulas hidrométricas, donde la experiencia de
los responsables ha sido fundamental para obtener resultados hasta ahora satisfactorios.
Mucha de esta experiencia no ha sido publicada y se ha transmitido verbalmente entre
los operadores de la infraestructura. Desafortunadamente, esta condición ha facilitado
que experiencia sumamente valiosa se pierda y sea necesario volver a adquirirla, muchas
veces a través de “tanteos” o de “prueba y error”. Por otra parte, es recomendable que los
conocimientos desarrollados por las instituciones de educación, investigación y desarrollo
lleguen al personal de campo para su mejor desempeño. Es conveniente fomentar que la
experiencia de las actividades y normas empíricas obtenida por el personal de campo, así
como del personal técnico, adquirida al llevar a la práctica la normatividad y la teoría de la
operación de áreas de riego, se comparta a través de publicaciones que recopilen los aciertos
y áreas de oportunidad que permitan mejorar la operación de la infraestructura.
Tradicionalmente, se ha denominado como “operación de distritos de riego” o
simplemente “operación”, al conjunto de actividades y aspectos realizados directamente en
la infraestructura hidráulica con objeto de planear, programar, distribuir y entregar el agua
de riego a los productores en forma
eficiente
y
oportuna.
Estas condiciones de eficiencia y
oportunidad son fundamentales en la tarea de operación, por lo que se anotarán con detalle
y en forma reiterada más adelante.
Un aspecto importante de la operación, y fundamental de tomar en cuenta, es la evaluación
de estas actividades que permita mejorar lo efectuado hasta la fecha en los años agrícolas
siguientes. En este documento se propone un arreglo de dichas actividades y aspectos, y se
incorporan componentes no considerados tradicionalmente como parte de la operación: la
medición y la infraestructura. Al arreglo final se le denomina “manejo y distribución” del
agua en canales de riego, de acuerdo con los términos usados por Palacios (1981, 1989 y 1996).
Presentación
1
1
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...148