Manejo y distribución del agua en distritos de riego - page 137

135
Manejo y distribución del agua en distritos de riego. Breve introducción didáctica
La mayor parte de la superficie de los DR del país se ubica en los estados del norte que
presentan condiciones predominantes de aridez. La superficie dominada con derecho a
riego es, en muchos casos, superior a la disponibilidad de agua. Con cierta frecuencia se
presentan condiciones de sequía; es decir, cuando los volúmenes almacenados en las presas
no son suficientes para regar el 100% de la superficie con derecho a riego. En estos casos, se
deben tomar acciones que permitan prever las restricciones en el área a regar y el número
de riegos a aplicar.
7.1 E
laboración
de
planes
de
riego
en
condiciones
de
sequía
: C
aso
de
estudio
DR 086 R
ío
S
oto
L
a
M
arina
,
T
am
.
De acuerdo con Hinojosa (2003), una de las mejores herramientas para manejar la
operación de un distrito de riego en condiciones de sequía es ejecutar un plan de riegos
que, en su elaboración, se hayan tomado en cuenta todas las variables físicas, productivas y
socioeconómicas de todos los usuarios y usos de las aguas de las fuentes de almacenamiento.
En condiciones de restricción, los usos y usuarios tienen intereses legítimos y reales pero
conflictivos entre sí, por lo que es fundamental apoyarse en la Ley de Aguas Nacionales
para jerarquizar los usos y elaborar un plan de riegos, consensuado por los usuarios, que les
asegure los volúmenes a utilizar en forma oportuna, eficiente y suficiente.
A manera de ejemplo, se describen las acciones que se tomaron en el DR 086 Río Soto
La Marina, Tam., durante los años agrícolas del 1997-1998 al 2000-2001, periodo en el cual
se registraron las aportaciones mínimas históricas de almacenamiento y disponibilidad
hidráulica. La experiencia obtenida permitió superar las condiciones críticas de escasez
de agua en la presa de almacenamiento Vicente Guerrero CIN; establecer los criterios para
determinar el almacenamiento a partir del cual debe formularse un plan de riegos con
restricciones; el volumen más aconsejable de extracción de la presa, considerando todos sus
compromisos de abastecimiento, entre los que destacan: el uso público-urbano de Ciudad
Victoria, Tam., uso doméstico de las poblaciones, uso pecuario dentro del DR, uso agrícola
del DR 086, uso acuícola y los usos no consuntivos en otras actividades productivas (pesca
deportiva y comercial); el nivel de probabilidad de aportaciones a utilizar en función del
almacenamiento inicial del año agrícola y el nivel de restricciones que deben tener todos los
usuarios del sistema en condiciones de escasez de agua.
Hasta el año agrícola 1997-1998, el Distrito de Riego 086 Río Soto La Marina proporcionó
el servicio de entrega de agua en bloque para los diversos usos, con los volúmenes anuales
promedio detallados en la tabla 15. Por otra parte, existen usos no consuntivos, como son
Consideraciones generales para la operación
de distritos de riego en condiciones de
sequía
1
7
1...,127,128,129,130,131,132,133,134,135,136 138,139,140,141,142,143,144,145,146,147,...148