Contenido
Siglas y acrónimos
7
Introducción
9
1 Derecho humano al agua
11
1.1 El derecho humano al agua y su estrecha relación con los servicios públicos de agua
potable, drenaje, alcantarillado y tratamiento y disposición de aguas residuales
11
1.1.1 Agua suficiente
12
1.1.2 Agua salubre
13
1.1.3 Agua aceptable
13
1.1.4 Agua accesible
13
1.1.5 Agua asequible
14
1.2 Corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno
14
1.2.1 Obligaciones de los gobiernos relacionadas al derecho humano al agua
15
1.2.2 Coordinación y colaboración entre los tres órdenes de gobierno en el ejercicio
de sus competencias
16
2 Temas transversales en la implementación del derecho humano al agua
19
2.1 Políticas públicas
19
2.1.1 Etapas de la política pública
19
2.1.2 Facultades de los municipios en cuanto a políticas públicas inherentes al
derecho humano al agua
21
2.1.3 Facultades de los estados en cuanto a políticas públicas inherentes al derecho
humano al agua
21
2.2 Planificación
21
2.2.1 Proceso de planificación
22
2.3 Regulación
25
2.3.1 Necesidades de un marco regulatorio
25
2.3.2 Finalidades de la regulación
26
2.3.3 Funciones de regulación
27
2.4 Eficiencia y desempeño en la operación
27
2.4.1 Importancia de la eficiencia y desempeño para el cumplimiento del derecho
humano al agua
28
2.4.2 Supervisión y evaluación del desempeño por un ente externo al organismo
operador
29
2.4.3 Agrupamientos y enfoques de los indicadores de eficiencia y desempeño
29
2.4.4 Coordinación para integrar reportes y el uso de la información
30
2.5 Fortalecimiento y desarrollo institucional del operador
31
2.5.1 Diagnóstico de la situación del servicio de agua potable y saneamiento
31
2.5.2 Diagnóstico de debilidades o incertidumbres financieras
32
2.5.3 Diagnóstico de participación social
32
2.5.4 Políticas públicas estatales encaminadas a la mejora institucional de los operadores 33