65
CAMBIO CLIMÁTICO
Factores de
vulnerabilidad
Indicador
Rango
Ponderación
Mexicali 2011
Sensibilidad
Grado de
confiabilidad:
Costos de
mtto./Ingreso
total
0 - 0.15 10.00 – 7.00
3
9.11
27.32
0.15 - 0.30 7.00 – 4.00
2
0.30 - 0.45 4.00 – 1.00
1
Demanda/
Oferta
0.20 - 0.40 1.00 – 3.25
1
3.23
3.23
0.40 - 0.70 3.25 – 6.63
2
0.70 – 1.0 6.63 – 10.00
3
Grado de
presión (%):
Vol.
Concesionado/
Agua renovable
0 - 20
1.00 - 2.50
1
6.50
19.49
20 - 40
2.50 – 4.00
2
40 - 120 4.00 - 10.00
3
Tarifa/Costos
de producción
0 - 1.0
10.00 – 6.40
3
9.88
29.63
1.0 -1.75 6.40 – 3.70
2
1.75 – 2.50 3.70 – 1.00
1
Capacidad de
adaptación
Eficiencia física
(%)
0.40- 0.50 10.00 – 8.50
3
2.89
2.89
0.50 – 0.70 8.50 – 5.50
2
0.70 – 1.00 5.50 – 1.00
1
Eficiencia
comercial (%)
0.40- 0.50 10.00 – 8.50
3
4.19
4.19
0.50 – 0.70 8.50 – 5.50
2
0.70 – 1.00 5.50 – 1.00
1
ÍNDICE DE VULNERABILIDAD
125.98
Considerando que el principal impacto potencial de la administración de los recursos hídricos
va a provenir de una posible disminución en la cantidad de agua del río Colorado, y dado que el
desarrollo no sólo de Mexicali, sino de Baja California depende en gran medida de los caudales de
este río, lo que ocurra determinara los patrones de crecimiento del estado.
Por lo tanto, los bajos niveles de precipitación aunados a los modelos climáticos que pronostican una
disminución en los caudales del río Colorado (SEMARNAT-INE-Gobierno de Baja California, 2012),
incrementan considerablemente el grado de exposición de la CESPM ya que ante un escenario de
cambio climático se generarían importantes impactos en la distribución actual del agua.
Tabla 5. 7 Índice de vulnerabilidad (2011). CESPM. (Continuación).