Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas, para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales - page 6

6
INVESTIGACIÓN
Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas,
para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales.
E
l presente trabajo fue producto de un exhorto emitido por la Comisión
del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la LXVII Legislatura
del Senado de la República en el sentido de analizar el estudio exhaustivo que
identificara las causas, niveles y grado de contaminación ambiental en la Laguna
de Tuxpan, Municipio de Iguala de la Independencia, Gro., para implementar las
acciones para combatir la contaminación. Propuesta presentada por el Senador
Sofío Ramírez Hernández, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la
Revolución Democrática y que generó un Punto de Acuerdo, donde se exhorta
a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a la Comisión Nacional del Agua
(CONAGUA), y al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) para
realizar el estudio correspondiente, y al Gobierno Estatal y Municipal para que
implementara las acciones necesarias a partir del estudio realizado, para combatir
la contaminación en la Laguna de Tuxpan. Por lo mismo, el presente estudio
es producto del patrocinio de la CONAGUA y la Comisión de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), así como del
trabajo técnico-científico y multidisciplinario de diferentes áreas del IMTA.
En este sentido el presente trabajo es el resultado del análisis y participación
de la componente académica-científica, política y socioeconómica. Muchos
autores mencionan que, para avanzar en el manejo integral de los recursos
acuáticos es necesario incluir la colaboración cercana de investigadores y
tomadores de decisiones para la evaluación de los impactos ambientales a través
de herramientas científicas validadas. Iniciativas que deben incluir el dialogo
entre las comunidades involucradas en la fase de la formulación de objetivos
ambientales, enfoque que puede ser considerado de frontera al conectar la
ciencia y la política en el marco del desarrollo sustentable operacional.
P R E S E N TA C I Ó N
PRESENTACIÓN
1,2,3,4,5 7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,...384
Powered by FlippingBook