Evaluación de costos de adaptación al cambio climático en organismos operadores de agua - page 122

120
Evaluación de costos de adaptaciónal cambio climático
en organismos operadores de agua
EPA. (2011).
Climate Change Vulnerability Assessment: Four Case Studies of Water Utility Practices.
Washington:
United States Environmental Protection Agency.
Frankhauser, S. (1998).
The Costs of Adapting to Climate Change.
Washington, DC: GLobal Environment Facility.
Galindo, L. M. (2009).
La Economía del Cambio Climático en México. Síntesis .
México: SHCP, SEMARNAT.
Galton , F. (1886).
Family Likeness ins Stature. Proceedings of royal society.Vol. 40.
Londres.
Greenpeace. (2010).
México ante el cambio climático.
México DF: Greenpeace.
Gujarati, D. (2003).
Econometría
(Cuarta edición ed.). México: MacGraw Hill.
Hernández Cerda, M. E.,TorresTapia,A. L., yValdez Madero, G. (2000). Sequía Meteorológica. En C. Gay García,
México: Una visión hacia el siglo XXI. El cambio climático en México
(págs. 28-37). México: INE, UNAM,
US Country Studies Program.
IMTA. (2009).
Programa de Indicadores de Gestión de Organismos Operadores
. Recuperado el 25 de Junio de
2012, de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua:
INE. (2002).
Cambio global y recursos hídricos en México: Hidropolítica y conflictos contemporáneos por el agua.
México: Instituto Nacional de Ecología.
INE, U. I. (2007).
Estudio sobre la económia del cambio climático en México.
México: INE.
INEGI. (2004).
Panorama Censal de los Organismos Operadores de Agua en México: Censos Económicos 2004.
México: Instituto Nacional de Estadística, Geografia e Informática.
INEGI. (2009).
Panorama Censal de los Organismos Operadores de Agua en México:Censos Económicos 2009.
Mexico: INEGI.
INE-IMTA-SEMARNAT. (2008).
Evaluación de la afectación de la calidad del agua en cuerpos de agua superficiales
y subterráneos por efecto de la variabilidad y el cambio climático y su impacto en la biodiversidad, agricultura,
salud, turismo e industria.
México: INE-IMTA-SEMARNAT.
IPCC. (2001).
Cambio climático 2001: impactos, adaptación y vulnerabilidad. Contribución del grupo deTrabajo II
al Tercer Informe de Evaluación.
Ginebra.
IPCC. (2007).
Cambio Climático 2007, Informe de síntesis, Contribución de los Grupos de Trabajo I, II y III al
Cuarto Informe de Evaluación del IPCC.
Ginebra, Suiza.
IPCC. (2008).
El cambio climático y el agua. DocumentoTécnico del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre
el Cambio Climático.
Ginebra.
Kirshen, P. (2000). Climate´s Long-term Impacts on Urban Infrastructures and Services: The Case of Metro
Boston. En R. M. Kirshen, K. Donaghy, y H. P.,
Responses, Climate Change andVariability: Consequences and
(págs. 191-255).
Kirshen, P. (2007).
Adaptation Options and Cost inWater Supply.
United States:Tufts University.
Kirshen, P., McCluskey, M.,Vogel, R., y Strzepek, K. (2005).
Global analysis of changes in water supply yields ans
costs under climate change:A case study in China.
USA.
Landa, R. (2010).
Cambio Climático y Desarrollo Sustentable para América Latina y el Caribe. Conocer para
Comunicar.
México D.F: British Council. PNUD México, Cátedra UNESCO-IMTA, FLACSO México.
Landa, R., Magaña,V., y Neri, C. (2008).
Agua y Clima: Elementos para la Adaptación al Cambio Climático.
México:
SEMARNAT, CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA, UNAM.
Lu, X. X. (2004).
Vulnerability of water discharge of lrge Chinese rivers to environmental changes: an overview.
Singapore: National University of Singapore.
Magaña, V. O. (2004). El cambio climático global: comprender el problema. En J. Martínez, y A. Fernández,
Cambio climático: una visión desde México
(págs. 17-27). México: INE-SEMARNAT.
Martínez Austria, P. F., y Patiño Gómez, C. (2010).
Efectos del cambio climático en los recursos hídricos de México.
Volumen III.Atlas de vulnerabilidad hídrica en México ante el cambio climático.
México: Instituto Mexicano
de Técnología del Agua.
Metroeconomica. (2004).
Costing the impacts of climate change in the UK.
Reino Unido: UKCIP.
NACWA-AWWA. (2009).
Confronting Climate Change: An Early Analysis of Water andWastewater Adaptation
Costs.
NACWA-AWWA.
1...,112,113,114,115,116,117,118,119,120,121 123,124,125,126,127,128,129,130,131,132,...136
Powered by FlippingBook