113
CAMBIO CLIMÁTICO
Por otro lado, las medidas encaminadas a aumentar la capacidad económica del organismo operador,
resultan en mayores costos, lo que se refleja en un impacto económico mayor al generado por
el cambio climático. Si bien, los ingresos se ven favorecidos por el incremento de la eficiencia
comercial, estos resultan todavía mayores cuando se reduce el volumen de agua no contabilizada,
ya que, el impacto de incrementar un 8% el nivel de eficiencia física es mayor que plantear un
incremento a la eficiencia comercial cuando esta ya tiene un valor cercano al 100%. La Figura 6. 12
muestra la relación egresos/ingresos.
Figura 6. 11 Relación egresos/ingresos
Escenario 1
Escenario 2
Escenario 3
Escenario 4
Año
1.50
1.40
1.30
1.20
1.10
1.00
0.90
0.80
Ingresos/Egresos
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
Por lo tanto, aún cuando Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey sobresale por sus niveles de
desempeño ya que sus porcentajes suelen ser más altos en comparación con los de otras ciudades,
un incremento de la eficiencia física, más que favorecer al organismo operador en términos
económicos, permitirá disminuir la vulnerabilidad ante un escenario de menor disponibilidad en
el que resultara necesario un uso eficiente del agua para cubrir las crecientes demandas de agua.