Evaluación de costos de adaptación al cambio climático en organismos operadores de agua - page 117

115
CAMBIO CLIMÁTICO
7. COMENTARIOS FINALES
Como se mostró en este trabajo, es evidente
que el tema del cambio climático obliga a
pensar de manera distinta en la gestión de los
servicios públicos como lo es el agua potable en
ciudades. Los organismos operadores de agua
potable en México tienen la responsabilidad de
ofrecer servicios de agua potable, alcantarillado y
saneamiento a una población urbana que crece
continuamente. Sin embargo bajo un escenario de
cambio climático, la planeación en estas entidades
públicas o privadas se vuelve necesaria para que se
instauren políticas de prestación de estos servicios
de forma más efectiva, con una visión de largo
plazo y estableciendo medidas que permitan en el
tiempo, adaptarse a los efectos de un fenómeno
que si bien guarda incertidumbre, es inminente y
debe considerarse como una variable más en la
planeación de la gestión de los servicios de agua
potable.
Aunque se han realizado algunos estudios sobre
costos de adaptación a nivel global, es evidente la
falta de trabajos que aborden el tema desde una
perspectiva sectorial de la prestación de servicios
de agua potable en ciudades. En este sentido, el
trabajo desarrollado en este documento es una
propuesta metodológica que relaciona el cálculo
de los costos de adaptación al cambio climático
con la vulnerabilidad.
Para realizar los cálculos que se han mostrado en
este trabajo, fue necesario definir la reacción que
podría tener un planificador encargado de manejar
el organismo operador de agua potable. A estas
posibles formas de reacción se les denominó
escenarios. A partir de estos escenarios, se planteó
una metodología para el cálculo de los costos
de adaptación para el cambio climático en un
1...,107,108,109,110,111,112,113,114,115,116 118,119,120,121,122,123,124,125,126,127,...136
Powered by FlippingBook