Vol. VIII, núm. 4, julio-agosto de 2017
ISSN 2007-2422
Portada
: sobrevuelo de la presa Miguel Hidalgo en el norte del
estado de Sinaloa, México. El monitoreo remoto de variables
agrícolas sigue siendo un reto ante los altos costos que
representa la adquisición manual de datos con alta frecuencia.
La puesta en órbita de satélites facilitó la obtención de
información espacial y temporal de variables de interés
hidroagrícola. Sin embargo, ante la demanda de información
detallada, los satélites tienen la limitante de suministrar
información temporal discontinua e información espectral de
baja resolución. Una alternativa emergente la proporcionan
los Vehículos Aéreos No Tripulados (VANTs), comúnmente
llamados “drones”. Ante el gran desarrollo que presentan los
VANTs, es de utilidad conocer las principales características y
componentes de estos equipos utilizados con fines agrícolas, los
trabajos relacionados y su uso potencial en las diferentes áreas
de aplicación hidroagrícola. Ver la nota “Aplicaciones de los
vehículos aéreos no tripulados en la ingeniería hidroagrícola”
de Waldo Ojeda-Bustamante, Alberto González-Sánchez,
Azucelli Mauricio-Pérez y Jorge Flores-Velázquez (pp. 157-166).
Foto
: Juan Ojeda.