Manejo y distribución del agua en distritos de riego - page 87

85
Manejo y distribución del agua en distritos de riego. Breve introducción didáctica
Figura 57. Aforador de garganta larga sin estrechamiento de las paredes.
Cortesía Dr. Víctor M. Arroyo Correa.
En particular, un aforador de garganta larga puede no contar un estrechamiento de las
paredes y solamente tener una elevación del fondo. De esta manera, el canal no se modifica
sustancialmente y solamente se construye la garganta, por lo que no se tiene ni canal de
entrada ni transición, y la sección convergente es únicamente la elevación gradual desde el
fondo del canal original hasta la garganta. Después de dicha garganta, consecuentemente,
la sección divergente se transforma en la parte inclinada que baja desde la garganta hasta el
fondo original del canal. Este es el tipo de aforador que se acostumbra colocar en nuestro país
y, por supuesto, que se supone ya revestido el canal en donde se coloca. De hecho, este tipo
de estructuras se conoce con el nombre coloquial de “chipote”, debido a que son únicamente
una protuberancia en el fondo del canal, tal como se muestra en la fotografía de la 57.
5.3.3.1 Aforador Parshall
El aforador Parshall es una estructura hidráulica que permite medir la cantidad de agua
que pasa por una sección de un canal. Consta de cuatro partes principales: una transición
de entrada, un tramo que se va estrechando (sección convergente), otro tramo recto llamado
garganta y un tramo que se vuelve a abrir en la salida (sección divergente). En la transición
de entrada, el piso se eleva sobre el fondo original del canal, con una pendiente suave y
las paredes se van cerrando, ya sea en línea recta o circular. En la sección convergente, el
fondo es horizontal y las paredes son paralelas. En la garganta, el piso vuelve a bajar para
terminar con otra pendiente ascendente en la sección divergente. En cualquier parte del
aforador, desde el inicio de la transición de entrada hasta la salida, el aforador tiene una
sección rectangular. Junto a la estructura del aforador se tienen dos pozos laterales o tanques
con la misma profundidad, o mayor, que la parte más baja del aforador. El agua que escurre
por el aforador pasa a estos tanques por medio de unas perforaciones colocadas en la pared
de la sección convergente y en la garganta. Fundamentalmente, el aforador es una reducción
de la sección que obliga al agua a elevarse o a “remansarse”, y volver a caer hasta la elevación
1...,77,78,79,80,81,82,83,84,85,86 88,89,90,91,92,93,94,95,96,97,...148