102
Evaluación de costos de adaptaciónal cambio climático
en organismos operadores de agua
De acuerdo a los resultados obtenidos, se puede observar en la tabla 6.13 una tasa de crecimiento
de los costos mayor a la los obtenidos para ciudad de Mexicali, ya que si bien el Escenario evalúa
únicamente el crecimiento de la población, de acuerdo a los obtenidos del análisis de regresión,
en el AMM el consumo está determinado en su mayoría por el nivel de ingresos de las población
medido a través del PIB.
Tabla 6. 13 Costos totales. Escenario base
Año
Costos totales
(pesos)
Año
Costos totales
(pesos)
Año
Costos totales
(pesos)
2010
2,829,376,000.00 2017 4,244,739,034.31 2024 6,520,924,701.26
2011
2,991,844,873.96 2018 4,507,365,434.01 2025 6,944,445,238.28
2012
3,167,335,072.98 2019 4,788,435,949.53 2026 7,398,074,143.88
2013
3,354,888,113.66 2020 5,089,293,662.84 2027 7,883,981,439.48
2014
3,555,431,586.46 2021 5,411,369,209.18 2028 8,404,464,657.37
2015
3,769,899,999.72 2022 5,756,215,983.75 2029 8,962,037,100.75
2016
3,999,308,830.37 2023 6,125,475,803.85 2030 9,559,354,308.34
6.5.2 Escenario 2
Corresponde al Escenario con cambio climático, semejante al Escenario base, el PIB, el precio y la
tarifa, crecen a las tasas esperadas mientras que los niveles de desempeño permanecen constantes.
En este Escenario, el índice de vulnerabilidad se incrementa en poco más de 6 puntos respecto
del Escenario base; esta diferencia representa por lo tanto el efecto de la temperatura en el grado
de exposición, consumo y disponibilidad. La figura 6.5 muestra el índice de vulnerabilidad y laTabla
6.14 muestra los indicadores de vulnerabilidad del Escenario 2.
Figura 6. 4 Índice de vulnerabilidad. Escenario 2
Año
Índice de vulnerabilidad
135.00
130.00
125.00
120.00
115.00
110.00
105.00
100.00
95.00
Escenario 1
Escenario 2
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030