Energía limpia del agua sucia: aprovechamiento de lodos residuales - page 31

31
c
Valor
Unidad
Descripción
SSVLM⁄SSLM
0.78
NA Relación entre SSV y SS del licor mezclado
K
d
0.06
d
-1
Decaimiento endógeno
Y
0.6
g SSV
g
-1
DQO
b
Coeficiente de crecimiento, producción de células,
øc
6
d
Tiempo de retención celular del reactor de lodos activados
ß
1.04
NA
Coeficiente de temperatura, para lodos activados un valor típico
es 1.04, rango de 1.00 hasta 1.08
ƴ
lodo P.
1.03
NA Gravedad específica
SST
sed
10,800
mg L-1 Sólidos sedimentados en el sedimentador secundario
R
g
0.082
atm L
mol
-1
°K
Constante de los gases ideales
P
1
atm Presión
TRS
20
d
Tiempo de retención de sólidos del digestor anaerobio
P
DSV
60
%
Destrucción de sólidos en digestor anaerobio
% de metano en biogás
60
%
Porcentaje de metano contenido en el biogás
T
55
°C Temperatura del digestor
Factor de conversión
de kJ -metano
50.1
kJ/g CH
4
Producción de energía por gramo de metanc
2.4.3Cálculo de lodo primario
Para calcular la masa de lodo primario se asume una eficiencia de remoción de sólidos suspendi-
dos totales, o se puede calcular con base en el tiempo de retención hidráulico del sedimentador
primario. Para mantener una homogeneidad en los cálculos se considera una remoción de 60%
de sólidos, para todos los casos.
Con la eficiencia del sedimentador establecida, se calcula la masa orgánica de lodo primario y
del caudal de lodos que se envían al digestor anaerobio. La fracción volátil de la masa de lodo
primario, la concentración esperada de este lodo y el peso específico del lodo se establecen a
criterio. Los resultados se muestran en la Tabla 2.8.
Tabla 2.8 Cálculo de lodo primario
Descripción
Fórmula y sustitución de valores
Resultado Unidad
Masa de lodo primario
9.63
t d
-1
Masa orgánica de lodo
primario
6.26
t d
-1
2.4.4 Cálculo de lodo secundario
Una vez establecida la masa orgánica de lodo primario, se calcula la masa del lodo secundario. La
masa de lodo secundario es más compleja debido a los elementos que afecta al crecimiento de
los microorganismos, los cuales finalmente se recuperarán en forma de lodo, el cual alimentará
al digestor previo a su espesamiento. Para este cálculo se requiere contar con los siguientes
datos (Tabla 2.9):
1...,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30 32,33,34,35,36,37,38,39,40,41,...90
Powered by FlippingBook