32
•
•
Eficiencia en la remoción de sólidos suspendidos en el reactor secundario.
•
•
Relación entre los sólidos volátiles y suspendidos del licor mezclado.
•
•
Crecimiento de la biomasa, de acuerdo con la literatura.
•
•
Tiempo de retención celular o de sólidos.
•
•
Coeficiente de decaimiento endógeno.
•
•
Fracción volátil de la masa de lodo secundario.
•
•
Relación entre los sólidos volátiles y suspendidos del licor mezclado.
•
•
Concentración de sólidos esperada en la tolva del sedimentador secundario.
Tabla 2.9 Estimación de generación de lodo secundario
Descripción
Fórmula y sustitución de valores
Resultado Unidad
Masa de lodo secundario
9.46
t d
-1
Aumento diario de los
SST en el licor mezclado
10,105.68
kg d
-1
Masa neta de tejido celu-
lar producido por día
7,882.43
Kg d
-1
Crecimiento observado
como sólidos volátiles por
gramo de DQO biode-
gradable
0.48
g SSV
g
-1
DQO
b
Decaimiento endógeno en
función de la temperatura
0.0422
d
-1
Masa orgánica de lodo
secundario sin estabilizar
7.38
t d
-1