Energía limpia del agua sucia: aprovechamiento de lodos residuales - page 28

28
2.4 Modelo propuesto
El modelo se desarrolló para estimar el potencial de producción de biogás de las plantas de
tratamiento de aguas residuales de lodos activados y duales de más de 200 L s
-1
con la siguiente
información:
Datos de operación y de diseño proporcionados por los encargados de las distintas
plantas de tratamiento.
Datos encontrados como típicos en la literatura.
Datos obtenidos durante los muestreos de lodos realizados.
Además, la estimación de biogás está en función del tipo de tren de tratamiento de cada planta,
los cuales estaban conformados por una combinación de los siguientes módulos:
a) Sedimentador primario: producción de lodo primario con alta concentración de ma
teria orgánica y olor extremadamente ofensivo el cual tiene un mayor peso sobre la
producción de biogás.
b) Lodos activados: se utilizaron datos de los reactores biológicos como filtros perco
ladores y lodos activados para determinar el lodo de los sedimentadores secundarios.
2.4.1 Metodología para la estimación de generación de energía
Cada planta de tratamiento tiene particularidades que las hacen únicas. En la Figura 2.3 se pre-
senta el esquema del modelo desarrollado para la estimación de energía eléctrica, considerando
la estabilización anaerobia de los lodos residuales.
En la Figura 2.4 se muestran las variaciones del tren de tratamiento: lodos activados de tipo
convencional, aireación extendida, filtro percolador o filtro percolador con lodos activados.
En una planta de cogeneración la cantidad y calidad de biogás generado determina la cantidad de
energía eléctrica a cogenerar. La alimentación del digestor anaerobio, generalmente se compone
del lodo primario más el lodo secundario, también llamado lodo mezcla.
Las cantidades de lodos se pueden estimar con datos históricos, cuando se encuentran disponi-
bles, métodos empíricos, y métodos basados en modelos matemáticos. Las estimaciones empíri-
cas de producción de lodos se realizan utilizando las cargas actuales o proyectadas de la planta y
datos de desempeño, las dosis de químicos y la producción de lodos de los procesos en la planta.
Por ejemplo, si se usa la masa de DBO removida en un proceso de lodos activados y una tasa de
producción de lodo, es posible estimar la masa de lodo secundario producido.
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...90
Powered by FlippingBook