Congreso IMTA 2013 - page 13

11
CONGRESO IMTA 2013
Sitio
Tipo
Temperatura promedio
Variación (ºC)
(1675-1990)
* Promedio de
promedio mensual
Catemaco
Laguna
20,95
23,33
1,38
Chapala
Lago
22,22
22,94
0,72
Emiliano López
Zamora
Presa
20,08
20,96
0,88
Derivadora Morelos
Presa
21,12
21,86
0,74
Presa “El Carrizo”
Presa
22,15
23,05
0,90
Tabla 2. Variación de la temperatura entre periodo (1975-1990) y variación
del promedio mensual de la serie homogénea.
De los datos reportados en la tabla 2, se
observa que la variación estimada mayor
fue en la laguna de Catemaco, con un valor
de 1.38 grados centígrados.
En el marco de la gestión integral de los
recursos hídricos, ser realizó la revisión
de la legislación y normatividad aplicable
con objeto de establecer propuestas de
políticas públicas relacionadas con cambio
climático-calidad del agua. En la ilustración
tres, se presenta el resultado del análisis.
En la determinación del riesgo, se requiere
cuantificar tres elementos. La ilustración 4
presenta de una manera clara el concepto
de riesgo, así como los elementos para de-
terminarlo.
AMENAZA
VULNERABILIDAD
RIESGO
Fenómenos naturales.
Probabilidad de que ocurra
un evento, en espacio y tiem-
po determinados, con sufi-
ciente intensidad como para
producir daños.
*y probabilidad de ser detec-
tada para ser mitigada.
Grados de exposición y fragili-
dad, valor económico.
Probabilidad de que, debido
a la intensidad del evento y a
la fragilidad de los elementos
expuestos, ocurran daños en
la economía, vida humana y el
ambiente.
f ( A, V).
Probabilidad combina-
da entre los parámetros
amenaza (A) y vulnera-
bilidad (V).
* Adaptación propia.
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...206
Powered by FlippingBook