Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas, para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales - page 360

Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas,
para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales.
360
INVESTIGACIÓN
CAPITULO 9
PLAN ESTRATÉGICO PARA LA RECUPERACIÓN, MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL LAGO
“LAGUNA DE TUXPAN” EN EL ESTADO DE GUERRERO, MÉXICO.
La organización social Comité Pro-Defensa de la Laguna y Ecosistema de Tuxpan
se encarga de llevar a cabo las acciones relacionadas con la preservación del lago,
flora y fauna, evitar la contaminación y realizar la limpieza en su periferia.
Estas acciones no son totalmente compartidas por algunos habitantes de
la zona, sobre todo por los que llegan de la ciudad de Iguala los fines de semana,
que ensucian la periferia del lago. Por otra parte, las descargas de las comunidades
de El Tomatal y Tuxpan exhiben la poca cultura y compromiso ambiental por
parte tanto de los responsables del vertido directo del agua contaminada como de las
autoridades correspondientes.
El Comité busca la preservación del lago, pero en general no existe una
cultura del cuidado del ambiente, demostrando la necesidad de implementar pro-
gramas de comunicación y participación ciudadana permanente y de sistemas de
vigilancia sobre el respeto a la legislación vigente o, en su caso, para que se incluya
la conservación del lago en la legislación ambiental del municipio, y se incluya un
sistema de seguimiento y evaluación de indicadores ambientales.
Las autoridades del Comité iniciaron una campaña de recomendaciones a los
visitantes, donde se les prohíbe la cacería de patos y otras especies, con la finalidad
de recuperar lo que se ha perdido en este importante entorno ecológico.
A través de anuncios que han sido colocados en lugares estratégicos, se
exhorta a los visitantes a no dejar basura dentro y fuera del lago, con la posibilidad
de recibir una multa de hasta mil pesos.
El monitoreo de las variables climáticas y físicas y químicas del agua, suelos,
y demás que integran el ecosistema de la cuenca, permiten establecer las bases para
realizar un manejo integral para la recuperación ambiental del lago y de las sub-
cuencas El Tomatal y Laguna de Tuxpan. No existe, hasta el momento un programa
permanente de vigilancia ambiental del lago, ni un monitoreo científico-técnico
histórico de lo que sucede en el lago y en el río. La participación del sector social y
productivo en la rehabilitación del cuerpo de agua no es suficiente. Se cuenta con
un acervo limitado sobre estudios técnicos para el mejoramiento de las condiciones
ambientales y preservación del lago. Estos estudios aislados, si bien ayudan a identi-
ficar y cuantificar lo que acontece en las subcuencas, no están integrados a un plan o
programa de mejoramiento integral (Cuadro 9.3.2).
1...,350,351,352,353,354,355,356,357,358,359 361,362,363,364,365,366,367,368,369,370,...384
Powered by FlippingBook