Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas, para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales - page 354

Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas,
para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales.
354
INVESTIGACIÓN
CAPITULO 9
PLAN ESTRATÉGICO PARA LA RECUPERACIÓN, MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL LAGO
“LAGUNA DE TUXPAN” EN EL ESTADO DE GUERRERO, MÉXICO.
en el lago. Otro problema debido al cambio en la calidad del agua, es la eventual
mortandad de peces y una progresiva disminución en la presencia de aves y rep-
tiles.
Medidas de Mitigación:
1. Estudiar de la composición, estructura y función de la comunidad de peces,
así como la relación de
Hypostomus
sp. con las pesquerías, especie exótica
sumamente competitiva por los recursos y una de las mayores amenazas
para la biodiversidad en los cuerpos de agua superficiales.
2. Implementar el caudal ecológico en el río El Tomatal.
3. Reencausar el río hacia el canal de llamada por los campos del INIFAP,
para evitar la llegada de los sedimentos directamente al lago.
9.4.1.4.12 Impactos por la modificación del cauce del río y
corredor fluvial
Los corredores fluviales son sistemas complejos que incluyen variedad de co-
rrientes, suelos, plantas y animales que efectúan procesos ecológicos múltiples en
los ríos, que van desde la modulación del flujo, el almacenamiento de agua, la
remoción de materiales pesados y proveen el hábitat para gran cantidad de plantas
y animales acuáticos y terrestres (Arthington 1998).
Las perturbaciones a los corredores fluviales y ecosistemas asociados, son
inducidas naturalmente por tormentas, ciclones y huracanes, o por influencia de
las actividades humanas, y pueden ocurrir en forma simultánea o por separado. Ya
sea en forma simple o combinada, estas perturbaciones generan estrés y tienden
a alterar la estructura del corredor fluvial y, con ello, las funciones ecológicas aso-
ciadas, como parece ocurrir con el río El Tomatal y la Laguna de Tuxpan.
Las perturbaciones humanas en el río se asocian a la ampliación de las zonas
de cultivo y la desviación del cauce natural hacia el lago a principios de los 40’s, lo
1...,344,345,346,347,348,349,350,351,352,353 355,356,357,358,359,360,361,362,363,364,...384
Powered by FlippingBook