Avances en la hidráulica de redes de distribución de agua potable - page 445

443
R
ehabilitación
de
tuberías
de
agua
potable
Descripción de las técnicas de rehabilitación
Slip-Lining
Una de las formas más simples de renovar conducciones existentes es la inserción de una
tubería que se pueda deslizar dentro del interior de la existente o “Slip-Lining”, Un tramo de
tubería de PE prefabricada de diámetro exterior inferior al diámetro interior de la conduc-
ción existente es empujado dentro de la conducción a rehabilitar. Esto se logra con fuerzas
de empuje relativamente bajas, y tramos de varios cientos de metros pueden ser insertados
en una única operación.
La operación del “Slip - Lining” requiere que la tubería a insertar esté fabricada con el ca-
libre adecuado para soportar la presión total del trabajo. La Tabla 6.1.42 muestra algunos
ejemplos de las presiones máximas que soportan los tubos de PE comúnmente utilizados
en distribución de agua, en función del cociente SDR =
D
ext
/e
; diámetro nominal exterior y
el espesor.
Figura 6.1.38 Métodos de rehabilitación
Medios de
rehabilitación
Limpieza
Renvación
Reemplazo
Limpieza no
agresiva
Limpieza
agresiva
Sellado
Renovación
del
revestimiento
Método sin
excavar
Método con
excavación
Tendido viejo
Tendido
nuevo
Revestimiento
Recubierto
Tabla 6.1.42 Presiones máximas de trabajo (bar) (mca) para varias calidades de PE a 20°C
Tipo de PE**
SDR
11
17
21
26
PE63
10
6.3
5
4
PE80
12.8
8
6.4
5.1
PE100
16
10
8
6.4
* Presión calculada utilizando el coeficiente de diseño (Factor de Seguridad)
mínimo propuesto por CEN TCI55 de 1.25.
Las presiones pueden tener que ser minoradas para soportar presiones cícli-
cas o evitar la propagación rápida de roturas.
**Basada en la clasificación de CEN TCI55
1...,435,436,437,438,439,440,441,442,443,444 446,447,448,449,450,451,452,453,454,455,...502