Análisis de los Escurrimientos de la Cuenca del Río Verde - page 44

Análisis de los escurrimientos de la cuenca del ríoVerde
42
2.
Aplicando la ecuación de continuidad
Al final de las cuencas no siempre existe un
punto de control o de aforo a la salida de las
mismas. Por tal motivo, se tienen que estimar los
escurrimientos de entrada o de salida, tal como si
fueran estaciones de aforo utilizando la ecuación
de continuidad:
Ab = (Cp + Ar + R + Im) – (Ev + Ex + U) – DV
(3)
C
p
. Aportación por cuenca propia.
A
r
. Aportación por cuenca tributaria o
escurrimiento desde aguas arriba de la cuenca.
R.- Retornos al sistema en función de diferentes
usos.
Im.- Importación desde otras cuencas adyacentes
que no necesariamente escurre por gravedad.
E
v
.- Evaporación de los cuerpos de agua.
Ab.- Volumen de salida hacia aguas abajo.
U.- Este volumen de salida es el que toman
los diferentes usuarios para el consumo
correspondiente.
Ex.- Exportación artificial del recurso hacia otras
cuencas adyacentes.
En la siguiente tabla se muestran los datos de los
volúmenes de escurrimiento anual de la cuenca 2
Presa Calles.
Figura 2.23. Ejemplo de estaciones hidrométricas auxiliares para completar datos.
1...,34,35,36,37,38,39,40,41,42,43 45,46,47,48,49,50,51,52,53,54,...144
Powered by FlippingBook