Análisis de los escurrimientos de la cuenca del ríoVerde
44
2.3. VARIABLES
HIDROLÓGICAS
IMPLÍCITAS EN LA
DETERMINACIÓN
O CÁLCULO DE
ESCURRIMIENTOS
Las variables hidrológicas implícitas en la determi-
nación o cálculo de escurrimiento son:
ENTRADAS – SALIDAS =VARIACIÓN DE
ALMACENAMIENTO
(Cp + Ar +R +Im) - (Ab + U +Ev +Ex) = DV
(4)
Por consiguiente el escurrimiento virgen se obtie-
ne con la ecuación:
Cp = Ab + Ex + Ev + U – Ar – Im – R – DV
(5)
A continuación, se describe la metodología de reco-
pilación y completado de datos de algunas de ellas.
2.3.1 Variación de volumen (DV)
La variación de volumen es la diferencia entre los
registros del volumen de almacenamiento del año
consecutivo y el inmediato anterior. Estos volúme-
nes (en millones de metros cúbicos o hectómetros
cúbicos) se obtienen de la base de datos B
andas
(2014), que publica la Comisión Nacional del Agua.
La metodología para integrar la serie de tiempo de
variación de volumen es:
a.
Identificar las presas por cuenca y re-
copilación de información.
b.
Extraer los datos de volumen alma-
cenado, con fecha del primero de
enero de cada año.
c.
Analizar la porosidad de la información.
d.
Completar las series.
e.
Integrar la serie histórica de variación
de volumen.
De acuerdo con la tabla 2.8, en las 13 cuencas exis-
ten siete presas con registros de volumen de al-
macenamiento en la base de datos B
andas
(2014).
Tabla 2.8. Presas identificadas con registros de
volumen.
No. CH
Nombre
Presa
Clave
Estado
1 1 El Jocoqui
552JCO Aguascalientes
2 2 Cincuenta
Aniversario 062CTA Aguascalientes
3 2 Elías Calles 055CLL Aguascalientes
4 3 Abelardo
Rodríguez 006ABR Aguascalientes
5 3 El Niágara 110NIA Aguascalientes
6 4 El Cuarenta 080CRT
Jalisco
7 12 El Estribón 102EST
Jalisco
Los datos de los volúmenes de almacenamiento
se obtienen del registro del primero de enero
de cada año, de las presas identificadas para cada
cuenca. La información está organizada mediante
un archivo en Excel, donde se coloca en cada pes-