Análisis de los Escurrimientos de la Cuenca del Río Verde - page 40

Análisis de los escurrimientos de la cuenca del ríoVerde
38
Clave EH Estación
Inicio de
registros
Fin de
registro
Años con
información
Años sin
información
% con información
respecto al periodo
1945-2013
12472
Arcediano
1951
2007
53
16
77%
12400
Las juntas
1951
1999
39
30
57%
12128
Corona
1926
2011
63
6
91%
12288
Zapotlanejo
1933
2011
59
8
88%
12730 y 12749 Atequiza I y II
1933
2006
2
51
74%
Fuente: B
andas
, 2013.
Con lo anterior y el estudio de disponibilidad (C
o
-
nagua
-IMTA, 2007) se identificaron las estacio-
nes hidrométricas que se ubican a la salida de las
cuencas, así como a sus respectivas auxiliares (para
complementar datos faltantes). Una estación hidro-
métrica puede utilizarse como punto de control
siempre y cuando cumpla con los criterios de se-
lección siguientes:
• Ubicarse a la salida de la cuenca o cerca
de ella.
• Contar con registros de información
de años completos (más del 80% de
información).
Cabe mencionar que en las cuencas 2, 3 y 4 se
encuentran tres presas importantes que se utilizan
como estructuras de control. Las estaciones
hidrométricas cercanas a ellas sirven para
complementar sus registros.
Tabla 2.6. Cuencas hidrológicas con estación hidrométrica a la salida.
CH
Cuenca
EH
Nombre
2
Presa Calles
12378
Presa Calles
3
Presa El Niágara
12545 y 12656
El Niágara III y El Niágara
4
Presa El Cuarenta
12422 y 12476
Cuarenta II y KM. 0+340
5
Río de los Lagos
12370
San Gaspar
6
Río Ajojucar
12358 y 12425
Ajojucar y Ajojucar
12
Río Verde 1
12504
La Cuña
1...,30,31,32,33,34,35,36,37,38,39 41,42,43,44,45,46,47,48,49,50,...144
Powered by FlippingBook