Análisis de los Escurrimientos de la Cuenca del Río Verde - page 35

Series de tiempo de datos climatológicos e hidrométricos
33
2.1.3.2 Obtención de la evaporación
de presas
El uso de un sistema de información geográfica
(SIG) permite identificar las presas correspondien-
tes a cada una de las cuencas de la región, lo que
ayuda a la agrupación de información.
Tabla 2.2. Presas.
Núm.
Clave Nombre de la presa CH
1
552JCO
El Jocoqui
1
2
062CTA Cincuenta Aniversario
2
3
055CLL
Elías Calles
2
4
006ABR Abelardo Rodríguez
3
5
110NIA
El Niágara
3
6
080CRT
El Cuarenta
4
7
102EST
El Estribón
12
Los registros correspondientes a los datos de eva-
poración de las siete presas ubicadas en la subre-
gión (base de datos B
andas
), tomando los regis-
tros de evaporación comprendidos desde su inicio
de operación hasta 2013, son los representados
en la tabla 2.3:
Como se observa en la tabla 2.3, dentro del pe-
riodo de operación de las presas falta información,
por lo que se puede completar de tres formas:
• En primera instancia, utilizando datos
proporcionados por la CEA de Jalisco y
los publicados en estudios de disponibili-
dad anteriores.
• Agotado el recurso anterior, calcular la
evaporación igual que en los cuerpos de
agua, utilizando el valor de la estación cli-
matológica más cercana y aplicándole la
fórmula (2).
• Para el resto de los datos faltantes, se
aplican promedios.
Tabla 2.3. Registros de evaporación de presas.
CH Clave
Nombre de la presa
Año
inicial
Año final
Años en el
periodo
Años con
información
%
1
552JCO
El Jocoqui
1995
2013
19
16
84
2
055CLL
Elías Calles
1932
2013
82
71
87
2
062CTA
Cincuenta Aniversario
1976
2013
38
19
50
3
110NIA
El Niágara
1963
2013
51
49
96
3
006ABR
Abelardo Rodríguez
2000
2013
14
12
86
4
080CRT
El Cuarenta
1949
2013
65
51
78
12
102EST
El Estribón
1996
2013
18
10
56
Fuente: C
onagua
. B
ase
de
datos
B
andas
, 2013, “D
isponibilidad
” (C
onagua
-IMTA, 2007).
1...,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34 36,37,38,39,40,41,42,43,44,45,...144
Powered by FlippingBook