16
Manual para capacitación de operadores. Con base en el estándar de competencia
EC 0348 riego presurizado en parcelas
de las variables climáticas, mientras que la segunda, de la etapa fisiológica del cultivo. La
demanda máxima del cultivo se presenta solamente una vez al año, durante un periodo de
tiempo menor a un mes, en el cual se aplican los mayores tiempos de riego. El sistema de
riego debe tener la suficiente capacidad hidráulica para satisfacer esta demanda máxima del
cultivo.
En los climas desérticos, la precipitación efectiva es prácticamente nula; sin embargo, en
los climas húmedos, esta precipitación puede tomar valores importantes que pueden reducir
el volumen aplicado. Además, cuando el agua o el suelo presentan altas concentraciones de
sales, es necesaria aplicar una cantidad de agua adicional de agua para lavado. Lo anterior
se debe considerar para realizar los ajustes a la demanda del cultivo.
1.5 V
olumen
requerido
Es el volumen de agua que debe proporcionar el emisor para satisfacer la evapotranspiración
o demanda diaria del cultivo, por lo tanto, este volumen depende de la demanda del cultivo
y del área humedecida (ilustración 14).
1.6 T
iempo
de
riego
del
emisor
Corresponde al tiempo que debe operar el emisor para proporcionar el volumen requerido;
por lo tanto, el tiempo de riego del emisor depende del volumen requerido y del gasto del
emisor. En los sistemas de riego presurizado el tiempo de riego se mide en horas.
1.7 G
asto
del
emisor
Es el volumen entregado por emisor durante una unidad de tiempo. En los sistemas de
goteo y microaspersión, el gasto del emisor se mide en litros por hora, mientras en que en
los sistemas de aspersión en litros por segundo. El gasto del emisor y el tiempo de riego se
encuentran íntimamente relacionados. Un gasto del emisor pequeño genera un tiempo de
riego grande, pero un gasto del emisor grande genera un tiempo de riego pequeño. Durante
el diseño del sistema de riego, se realiza la selección del gasto del emisor a partir de la
curva de operación hidráulica del emisor. Durante la operación del sistema de riego, se
debe mantener constante el gasto del emisor; por lo tanto, el volumen aplicado dependerá
únicamente del tiempo de riego del emisor.
1.8 I
ntensidad
de
aplicación
del
emisor
Esta intensidad de aplicación corresponde a la velocidad con que el agua penetra en el suelo.
Esta velocidad es función del área humedecida y del gasto del emisor. En un sistema de riego
bien diseñado, su emisor genera una intensidad de aplicaciónmenor que la infiltración básica
del agua en el suelo, para que toda el agua penetre en el suelo, evitándose encharcamientos
en la superficie. La intensidad de aplicación guarda una relación directa con el gasto del
emisor. Es decir, gasto del emisor pequeño genera una intensidad de aplicación pequeña,
mientras que, un gasto de emisión grande, genera una intensidad de aplicación grande.