Manual para capacitación de operadores. Riego presurizado en parcelas - page 11

9
Manual para capacitación de operadores. Con base en el estándar de competencia
EC 0348 riego presurizado en parcelas
I
ntroducción
1
1
El riego es la aplicación artificial del agua al suelo. Existen tres métodos para llevar a cabo esta
aplicación: superficial, en el que el agua se aplica sobre la superficie del suelo; presurizado, en
el que el agua es conducida a presión por tuberías, hasta un emisor en el punto de aplicación,
y subsuperficial, en que el agua se aplica por debajo de la superficie del suelo. Cada método
tiene ciertos sistemas de riego que se adaptan a las diferentes condiciones del proyecto. Los
métodos de riego se diferencian por la forma de aplicar el agua en el suelo. Actualmente,
existen tres métodos básicos (tabla 1).
Tabla 1. Clasificación de los métodos de riego.
Métodos de
riego
Subsuperficial
Nivel freático controlado
Tubería regante enterrada
Superficial
Inundación total
Melgas a nivel
Melgas con pendiente
Cajetes
Inundación parcial
Surcos en contorno
Surcos con pendiente
Corrugaciones
Presurizado
Multicompuertas
Goteo
Emisión puntual
(gotero individual)
Emisión continua(cinta regante)
Borboteo
Microaspersión
Nebulizador
Microchorro
Microaspersor
Aspersión
Fijos
Semifijos
Movimiento continuo
Los sistemas de riego presurizado aplican el agua directamente al suelo mediante
emisores que requieren una presión mínima para su funcionamiento, por lo que estos
sistemas de riego utilizan una serie de tuberías para hacer llegar el agua desde la fuente de
abastecimiento hasta los emisores (ilustración 1).
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,...55
Powered by FlippingBook