13
Manual para capacitación de operadores. Con base en el estándar de competencia
EC 0348 riego presurizado en parcelas
O
bjetivo
Al finalizar, el participante comprenderá los conceptos básicos que un buen operador debe
conocer para realizar una operación eficiente del sistema de riego presurizado.
1.1 M
arco
de
plantación
El marco de plantación depende del paquete tecnológico productivo del cultivo. Es de suma
importancia conocer el marco de plantación, ya que a partir de éste, se define el área de
influencia del emisor, la separación de emisores y la separación de mangueras.
1.2 Á
rea
de
influencia
del
emisor
Corresponde al área en la que se ubica cada uno de los emisores. El área de influencia del
emisor depende del marco de plantación, de la separación de emisores y de la separación
mangueras (ilustración 12). El sistema de riego se diseña para que el emisor satisfaga la
necesidad hídrica de esta área o de una parte de ella, según la cobertura del cultivo.
1.3 Á
rea
humedecida
Esta área es la que se pretende humedecer con el emisor del sistema de riego y debe coincidir
con la superficie cubierta por el cultivo, ya que es el área en la que se realiza el proceso
evapotranspirativo del cultivo. El área humedecida depende del gasto del emisor, de la
textura del suelo y del marco de plantación del cultivo. Esta área humedecida se determina
multiplicando el área de influencia por un factor de área humedecida. En el caso de los
sistemas de aspersión, en los que se humedece toda el área de influencia del aspersor, el
factor de área humedecida es igual a uno; en los sistemas de microaspersión, en los que el
emisor humedece sólo una parte del marco de plantación de los árboles, el factor varía de 0.8
a 1.0. En los sistemas de goteo, en los que se humedece sólo una franja, según el patrón de
humedecimiento de la cinta o del gotero, el factor varía de 0.6 a 1.0 (ilustración 13).
C
onceptos
básicos
1
3