Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas, para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales - page 382

Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas,
para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales.
382
INVESTIGACIÓN
CAPITULO 9
PLAN ESTRATÉGICO PARA LA RECUPERACIÓN, MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL LAGO
“LAGUNA DE TUXPAN” EN EL ESTADO DE GUERRERO, MÉXICO.
ARTHINGTON, A.H. 1998.
Comparative evaluation of environmental flow assessment techniques:
Review of Holistic Methodologies.
Occasional Paper No. 26/98. Land and Water Resources
Research and Development Corporation: Canberra, Australia.
BOJÓRQUEZ, L.A. 1989.
“Methodology for Prediction of Ecological Impacts Under Real Conditions
in Mexico”.
Environmental Management
, 13, pp. 545-551.
BOJÓRQUEZ-TAPIA, L.A., S. SÁNCHEZ-COLÓN & A. FLORES (2005).
“Building consensus in
environmental impact assessment through multicriteria modeling and sensitivity analysis”.
Environmental Management
36(3): 469–481.
CAIRE, G. 2007.
Retos para la gestión ambiental de la cuenca Lerma Chapala: Obstáculos institu-
cionales para la introducción del manejo integral de cuencas. En: Cottler, H. (Ed.),
El manejo
integral de cuencas en México.
Segunda Edición. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales. Instituto Nacional de Ecología, pp.195 – 211. México.
CAMPBELL, N.S., D’ARCY, B.J., FROST, C.A., NOVOTNY, V. Y A.L. SANSOM, 2006.
Diffuse Pollu-
tion. An introduction to the problems and solutions.
IWA Publishing. UK.
CASILLAS, G.J.A. 2007.
El programa nacional de microcuencas: una estrategia de desarrollo integral.
En: Cottler, H. (Ed.),
El manejo integral de cuencas en México.
Segunda Edición. Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales. Instituto Nacional de Ecología, pp. 259-275. México.
COTTLER, H. y A. PRIEGO. 2007.
El análisis del paisaje como base para el manejo integrado de
cuencas: El caso de la cuenca Lerma-Chapala. En: Cottler, H. (Ed.),
El manejo integral de cuen-
cas en México.
Segunda Edición. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Instituto
Nacional de Ecología, pp. 59- 64. México.
CLOQUELL-BALLESTER, V.A., R. MONTERDE-DÍAZ, V.A. CLOQUELL-BALLESTER & M.C.
SANTAMARINA-SIURANA 2007.
“Systematic comparative and sensitivity analyses of ad-
ditive and outranking techniques for supporting impact significance assessments”.
Environ-
mental Impact Assessment Review
27: 62–83.
DOUROJANNI, A. C. 2007.
Si sabemos tanto sobre qué hacer en materia de Gestión Integrada del
Agua y Cuencas ¿Por qué no lo podemos Hacer? En: Cottler, H. (Ed.),
El manejo integral de
cuencas en México.
Segunda Edición. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Instituto Nacional de Ecología, pp. 149- 183. México.
GARCÍA COLL, I., A. AVELINO, M., A. RAMÍREZ, A. NIÑO, C., A.J. RIVAS y L. DOMÍN-
GUEZ. 2007.
La relación agua-bosque: delimitación de zonas prioritarias par pago de servicios
ambientales hidrológicos en la cuenca del río Gavilanes, Coatepec, Veracruz. En: Cottler, H.
(Ed.),
El manejo integral de cuencas en México.
Segunda Edición. Secretaría de Medio Ambien-
te y Recursos Naturales. Instituto Nacional de Ecología, pp.59- 64. México.
R E F E R E N C I A S
9.7 REFERENCIAS
1...,372,373,374,375,376,377,378,379,380,381 383,384
Powered by FlippingBook