Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas, para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales - page 380

Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas,
para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales.
380
INVESTIGACIÓN
CAPITULO 9
PLAN ESTRATÉGICO PARA LA RECUPERACIÓN, MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL LAGO
“LAGUNA DE TUXPAN” EN EL ESTADO DE GUERRERO, MÉXICO.
agua y como centros de biodiversidad, origen de diversos productos madereros y
no madereros, y lugar de recreación. Los bosques se han asociado con diversos
servicios ambientales a nivel de cuenca hidrológica, como son la regulación de los
flujos de agua, la conservación de la calidad del agua, el control de la erosión y sedi-
mentación, la reducción de la salinización del suelo, la regulación del nivel freático
y la conservación de hábitats acuáticos,(Cotler 2007). Por lo tanto, es importante
establecer la relación bosque-agua como base para la generación de programas de
manejo por pago de servicios ambientales que promuevan la conservación de la
zona boscosa, sobre todo la localizada en las zonas montañosas, caracterizada por
su fragilidad geoecológica y por los altos índices de marginación de sus habitantes.
El pago por servicios ambientales es un mecanismo estratégico para el desarrollo
sostenible, ya que al instrumentarlos se pretende asegurar la conservación de pro-
cesos naturales que benefician a los seres humanos (García-Coll et al, 2007).
El plan estratégico expuesto propone el manejo integral (holístico) de las
cuencas del río El Tomatal y lago “Laguna de Tuxpan”, para mantener el equili-
brio en los sistemas ecológicos y un nivel de calidad ambiental aceptable, como
causa y consecuencia de la cantidad y calidad del agua de las subcuencas, acorde
con Caire (2007). Asimismo, genera una herramienta útil para que los tomadores
de decisiones puedan regular las acciones ya sean individuales o colectivas, de
empresas u organizaciones sociales, para lograr el manejo, conservación y recupe-
ración de los cuerpos de agua superficiales, de los bosques, los suelos, la fauna y los
ecosistemas asociados dentro del estado y el municipio, orientando su desarrollo
con múltiples acciones y actores que interactúan en la cuenca dándole razón y
sentido a los procesos de gestión.
1...,370,371,372,373,374,375,376,377,378,379 381,382,383,384
Powered by FlippingBook