Alternativas viables para la provisión de servicios básicos en áreas periurbanas: Lecciones desde Xochimilco, Ciudad de México - page 192

191
en que la cantidad de desechos que se generan diariamente es mayor a la
capacidad de recolección y tratamiento de las estaciones de transferencia
existentes. Actualmente, el personal encargado de la recolección de basura
separa los desechos inorgánicos de los orgánicos; los primeros son vendidos
en lugares donde se pueden reciclar productos tales como el PET, vidrio,
cartón, plástico, etcétera; los segundos son tratados en las estaciones de
transferencia de manera lenta y con mucha deficiencia.
En este sentido, la lombricomposta se presenta como un método eficaz
que podría ayudar a mejorar el tratamiento de los desechos orgánicos. Para
elaborar la lombricomposta se introduce la lombriz roja (
Lumbricus rubellus
)
que a veces se puede encontrar en el estiércol de vacas y caballos, también
llamada “lombriz californiana” (
Eisrnia fetida
). Si creamos las condiciones
óptimas para que se desarrollen las lombrices, nos pueden elaborar un
humus/abono de excelente calidad sin que tengamos que hacer el trabajo de
hacer pilas y traspalear.
El volumen o número de lombrices que se debe utilizar está en función
de la rapidez con que se necesite obtener el residuo descompuesto
(vermicomposta). La densidad de siembra en el ámbito comercial puede
ser de 4 000 mil a 25 000 lombrices por cama de 10 m
2
. Con la finalidad
de disminuir gastos se utiliza la primera cantidad. Se ha comprobado que
iniciar con esta cantidad (4 000) demora un mes respecto a una siembra
utilizando 25 000 lombrices.
1...,182,183,184,185,186,187,188,189,190,191 193,194,195,196,197,198,199,200,201,202,...226
Powered by FlippingBook