188
Cuadro 29. Ventajas y desventajas de la construcción de jardines locales en las zonas de estudio.
Ventajas
Desventajas
100% sustentable.
Requiere de mucha mano de obra.
Apropiada para agricultura orgánica.
Falta de una adecuada comercialización.
Puede prescindir de maquinaria.
Puede producir tres o más cosechas al año.
Está integrado al ecosistema de humedales.
En este caso, como la construcción de jardines locales estaría
directamente vinculada con la producción de composta, es recomendable
ver la pertinencia de la elaboración de la composta descrita.
5.3.9. Biodigestor (planta de biogás)
Esta tecnología está compuesta básicamente por una cajas de recolección de
materia orgánica, excretas, especialmente de cerdos, que son depositadas en
las cámaras de biodigestióndiseñadas para tratar desechos orgánicos volátiles
utilizando bacterias anaerobias, que al descomponerse van generando gas
metano, que luego es conducido mediante unos ductos o mangueras a la
estufa en donde cocinan las familias. En las estufas se utiliza el gas para
cocción de alimentos y puede durar hasta cuatro horas, dependiendo de la
cantidad de materia orgánica que se acumule para su generación.
El funcionamiento de un biodigestor para la producción de biogás se
realiza mediante bacterias presentes en los desechos orgánicos que, de
manera natural digieren, descomponen y tratan los deshechos en el interior
de la biobolsa. Estas mismas bacterias, como desecho propio, generan gas
metano. Este gas, denominado biogás, es capturado por el biodigestor y
queda almacenado en el reservorio. Posteriormente, se utiliza para cocinar,
calentar con fuego y dar funcionamiento a motores generadores eléctricos.
Por otra parte, la descomposición de los desechos que se generan en el
biodigestor produce un fertilizante orgánico de muy buena calidad llamado
“biol”, abono orgánico con alto contenido de nitrógeno y fósforo, capaz de
acondicionar tierras al optimizar el suelo.