Tal vez tu no sepas lo que es una cuenca - page 8

2
y a los pocos viejos que ya no podían cazar, que no han de haber sido muchos, porque eran tiempos
difíciles y llegar a viejo no cualquiera.
La cosa es, comentan, que al comer los frutos y tirar al piso las semillas, estas al caer sobre la tierra y
recibir agua de lluvia, con el tiempo convertían plantas y las plantas daban frutos y los frutos, en
comida y semillas, que luego ya no sólo las tiraban al piso sino que las enterraban les ponían agua, las
cuidaban, es decir las cul-ti-va-ban y después de un
obtenían nuevos frutos, listos para
comerse, sin tener necesidad de buscarlos. Así mientras hombres iban de caza, las mujeres sembraban
semillas y recolectaban frutos y todo tipo de hierbas útiles para sobrevivir y alimentarse. Así dicen los
que saben que nació la agricultura, bueno, es lo que dicen.
Gracias pues a la agricultura, poco a poco y durante muchos siglos, un grupo humano aquí, otro allá,
se fueron asentando, algunos en un valle, otros en las selvas, otros más al pie de las montañas o en la
parte alta de ellas. Algunos se ubicaron en los bosques, otros en la sábana, o en la estepa, o en la
tundra, pero todos lo hicieron siempre junto a un cuerpo de agua, ya fuera en las márgenes de un lago,
junto a un manantial, en las riveras de un río o junto al mar, así la especie humana fue ocupando
aquellos espacios en los que escurrían, se infiltraban o se almacenaban las aguas de la lluvia. A esas
regiones, espacios, territorios, en los que hoy habita y trabaja la especie humana las llamamos cuencas
hidrológicas.
-¿Cuencas qué?
-Hidrológica.
-¿Qué es eso?
-Vamos a ver. Lee con atención
Una cuenca hidrológica es:
Un territorio, un espacio, un sitio rodeado de alturas: montes, cerros o montañas entre dos laderas por
las que escurre la precipitación pluvial hacia un lago o un río principal que lleva sus aguas al mar.
-¿Está claro?
-¿No?
-A ver. Vamos por partes.
Cuando el agua de las nubes se precipita, en forma de lluvia y cae sobre las partes más altas de cerros
y montañas, las gotas del aguacero que caen en la tierra, se hunden en la tierra, es decir, se infiltran,
cuando el suelo se llena de agua, se satura y cuando ya no le cabe más agua, entonces, ésta empieza
a escurrir por la superficie de la tierra en forma de pequeñas corrientes, las cuales se convierten en de
arroyos, que corren por pendientes y laderas hasta llegar a quebradas y barrancas del territorio, ahí se
unen a otros escurrimientos y forman pequeños ríos que escurren y descargan sus aguas en otras
corrientes más grandes, llamadas ríos secundarios o afluentes, estos depositan sus aguas en un río
mayor al que llegan todas las aguas de todos los escurrimientos, la corriente de este correrá por todo
el territorio y sus aguas irán a depositarse en el lecho de un sereno y profundo lago o en el de una
superficial y quieta laguna o bien en la caudalosa corriente de un río principal, que seguirá su carrera
hasta el mar, donde depositará las aguas que ha arrastrado en su recorrido por la Cuenca.
O sea que, cada cerro, cada montaña, cada una de las elevaciones del territorio con sus pequeñas o
profundas depresiones, sus quebradas, cañones y barrancas o
del
en el que el
agua de lluvia cae, se encharca, se infiltra o corre en ríos hasta depositarse en un lago, en una laguna
o en las aguas de mar forman la Cuenca Hidrológica.
¿Se entiende? Espero que sí, si no, tal vez lo digo a continuación, pueda aclarar tus dudas.
1,2,3,4,5,6,7 9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,...27
Powered by FlippingBook