Sistemas de humedales para el manejo, tratamiento y mejoramiento de la calidad del agua - page 18

11
Manejo y análisis de muestras al final del experimento.
La toma de muestras se realizó
extrayendo 18 muestras de suelo (6 por sección: entrada, media y salida) la columna vertical de
suelo en cada prototipo y plantas.
Las plantas se separaron meticulosamente del suelo limpiándolas y separándolas por sección y
especie. Las muestras de suelo y planta se prepararon para su digestión en un equipo de
microondas. Posteriormente se llevo a cabo la determinación analítica de arsénico por
espectrofotometría de absorción atómica con generación de hidruros. Para el control de calidad
de las mediciones, el análisis se hizo por duplicado, utilizando blancos y soluciones estándar
preparadas con material de referencia certificada High-Purity 10003-1, trazable al National
Institute of Standards and Technology (NIST).
Resultados
El balance de masa de arsenico y su distribución entre los principales componentes del
mesocosmos de los prototipos con los dos tipos de plantas y el control sin plantas se presenta en
la Figura 2. Apreciandose que la mayor retencion de arsenico fue en el suelo, siendo casi el doble
la retencion en el suelo de los humedales con plantas (66-73%) que en el prototipo sin plantas
(32%). D
el total de la masa entrante de arsénico a cada prototipo, salieron en los efluentes de
cada unidad 24% (HA), 31% (HB) y 61% (HC).
La retención de las plantas en los dos prototipos
plantados fue de solo el 2%.
La capacidad de retención de arsénico en el mesocosmos de los prototipos con plantas fue mucho
mayor, proporcionando al humedal una mayor eficiencia (Stottmeister, et al., 2006; Lizama, et
al., 2012; Zurita, et al., 2012; Rahman, et al., 2011).
Figura 2. Balance de masa de la masa total de arsénico retenido en los principales componentes del
mesocosmos (Suelo, plantas, agua efluente).
Conclusiones
La mayor eficiencia de retención de arsénico se presentó en los humedales plantados con respecto
al no plantado. El suelo es el componente en donde queda retenida la mayor cantidad del
metaloide. Las plantas retuvieron dentro de su estructura vegetal solo el 2% del metaloide, sin
24%
1%
73%
2%
HA(
Eleocharis macrostachya
)
31%
1%
66%
2%
HB (
Schoenoplectus americanus
)
Assalida
Asplantas
Assuelo
Desconocido
68%
32%
HC (sin plantas)
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,...189
Powered by FlippingBook