 
          46
        
        
          4.3.3 Discusión
        
        
          Encasodenocontarcondatoshidrométricosdelríode
        
        
          interés, el método de Los Números de Escurrimiento
        
        
          permite estimar los escurrimientos de la cuenca a
        
        
          partir de la información pluviométrica disponible
        
        
          y las características fisiográficas de la cuenca,
        
        
          aunque se pueden utilizar otros procedimientos
        
        
          hidrológicos para estimar el escurrimiento a partir
        
        
          de la lluvia. El caudal ecológico así calculado es de
        
        
          5.4 m
        
        
          3
        
        
          s
        
        
          -1
        
        
          para la época de lluvias (caudal alto), con
        
        
          picos de 108 m
        
        
          3
        
        
          s
        
        
          -1
        
        
          durante siete días en el mes de
        
        
          agosto (pulsos de caudal alto). Un caudal bajo de
        
        
          3.6 m
        
        
          3
        
        
          s
        
        
          -1
        
        
          para la época de secas; un caudal extremo
        
        
          bajo de 1.8 m
        
        
          3
        
        
          s
        
        
          -1
        
        
          por siete días en el mes de abril, y
        
        
          pequeñas inundaciones de 306 m
        
        
          3
        
        
          s
        
        
          -1
        
        
          .
        
        
          De esta manera se logra simular los caudales
        
        
          naturales altos, los pulsos de caudal altos, el
        
        
          caudal bajo, los caudales extremos bajos y las
        
        
          pequeñas inundaciones; todos ellos presentes
        
        
          durante la variación hidrológica estacional.
        
        
          Conviene señalar que la propuesta de caudales
        
        
          calculados en cualquier estudio como el presente,
        
        
          puede ser redefinida por el administrador de la obra
        
        
          que controla la corriente, siempre y cuando la can-
        
        
          tidad de agua que permita fluir sea suficiente para
        
        
          que los peces adultos puedan pasar fácilmente por
        
        
          las zonas poco profundas del río (rápidos) y para que
        
        
          emigren de poza en poza a lo largo de la corriente.
        
        
          No debe olvidarse que se deberá verificar que la ca-
        
        
          lidad del agua sea adecuada para la vida acuática.
        
        
          42
        
        
          
            4.4. Hidroper iodo
          
        
        
          
            (Indicators of
          
        
        
          
            Hydrologic
          
        
        
          
            Alteration, IHA)
          
        
        
          Las variaciones anuales del caudal (o régimen de
        
        
          caudales) y del perímetro mojado del cauce se
        
        
          combinan y dan lugar al término hidroperiodo
        
        
          que, por lo regular, es el factor que marca la
        
        
          diferencia entre la ribera y el cauce del río, y
        
        
          constituye la variable más importante en la
        
        
          estructura del corredor fluvial. El hidroperiodo se
        
        
          define como la inundación de magnitud, duración
        
        
          y frecuencia tal que determina la presencia
        
        
          de ciertas plantas y animales en los diferentes
        
        
          estratos de la ribera y el cauce. El modelo de
        
        
          hidroperiodo es una herramienta útil para el
        
        
          análisis de la distribución anual de la vegetación
        
        
          y de la fauna acuáticas.
        
        
          7, 14, 32, 45, 71, 79, 95, 97
        
        
          En la relación organismos-hidroperiodo son
        
        
          importantes dos elementos: 1) las condiciones
        
        
          de humedad en diferentes sitios del río, y 2) la
        
        
          adecuación de las especies de plantas y animales
        
        
          en esos sitios. Entre ambas permiten identificar
        
        
          situaciones actuales o predecir alguna situación
        
        
          en sitios con diferentes condiciones de humedad
        
        
          cuando se incluyen en elmodelode hidroperiodo.
        
        
          Los modelos vegetación-hidroperiodo más útiles
        
        
          incluyen: a) la caracterización hidrológica o
        
        
          patrones de corrientes, b) la secuencia de flujos
        
        
          específicos, c) el resumen de la frecuencia-
        
        
          duración de flujos (curva de frecuencias de
        
        
          flujos), y d) los valores representativos de los
        
        
          caudales (descargas máximas o descargas
        
        
          promedio anuales).
        
        
          6, 8, 9, 10, 53, 58, 69, 73, 74, 92, 95
        
        
          Los modelos de vegetación-hidroperiodo
        
        
          contienen los siguientes elementos:
        
        
          −
        
        
          −
        
        
          La relación entre el flujo y la humedad
        
        
          en los sitios selectos de la zona riparia.
        
        
          Esta relación puede medirse mediante la
        
        
          elevación de la superficie del agua con
        
        
          diferentes descargas (curva nivel de la
        
        
          superficie libre del agua
        
        
          
            vs.
          
        
        
          descarga). O
        
        
          puede calcularse mediante varios mode-
        
        
          los hidráulicos que consideran la geo-
        
        
          metría del canal y su rugosidad o resis-