84
METODOLOGÍA PARA ESTIMAR EL USO EFICIENTE DEL AGUA EN ACTIVIDADES AGRICOLAS
Cuadro 3.8.
La Demanda Derivada de Agua para el módulo Cortazár. Escenario alternativo
Cultivo
Tipo de Riego
Se produce en el Módulo Cantidad demandada de
agua (Mm
3
)
Cebada
Gravedad
Cebada
Bombeo
Si
2,225
Trigo
Gravedad
Trigo
Bombeo
Si
5,585
Maíz
Gravedad
Si
28,507
Maíz
Bombeo
Si
16,097
Sorgo
Gravedad
Si
15,920
Sorgo
Bombeo
Si
9,815
Brócoli
Bombeo
Si
3,392
Espárrago
Gravedad
Espárrago
Bombeo
Si
23,763
Alfalfa Verde
Gravedad
Si
2,372
Alfalfa Verde
Bombeo
Si
4,745
Volumen DemandadoTotal
112,422
Fuente: Elaboración propia.
Cuadro 3.9.
La Demanda Derivada de Agua para el módulo Salamanca. Escenario alternativo
Cultivo
Tipo de Riego
Se produce en el Módulo Cantidad demandada de
agua (Mm
3
)
Cebada
Gravedad
Cebada
Bombeo
Si
2,225
Trigo
Gravedad
Trigo
Bombeo
Si
5,585
Maíz
Gravedad
Si
28,507
Maíz
Bombeo
Si
16,097
Sorgo
Gravedad
Si
15,920
Sorgo
Bombeo
Si
9,815
Brócoli
Bombeo
Si
3,392
Espárrago
Gravedad
Espárrago
Bombeo
Si
23,763
Alfalfa Verde
Gravedad
Si
2,372
Alfalfa Verde
Bombeo
Si
4,745
Volumen DemandadoTotal
112,422
Fuente: Elaboración propia.