Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas, para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales - page 80

80
INVESTIGACIÓN
CAPITULO 2
CONTAMINACIÓN PUNTUAL Y DIFUSA EN LAS SUBCUENCAS
DE LA LAGUNA DE TUXPAN Y RÍO EL TOMATAL, GRO
.
Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas,
para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales.
Los resultados promedio indican que las cuencas de Tuxpan y El Tomatal aportan
al lago 107.012 Kg anuales de N y 14.786 Kg de P. La subcuenca de la Laguna de
Tuxpan (con las microcuencas Platanillo, La Mesa, San Andrés, El Muelle, Tuxpan
y Tepantlán) genera el 49.86% de N (53,353 Kg/año) y el 52.78% de P (7,804
Kg/año). El lago recibe el 71.59% (80.716 Kg/año) de N de fuentes difusas, y el
27.50% (24.540 Kg/año) de fuentes puntuales; y de P el lago recibe el 81.01%
(11.979 Kg/año) de fuentes difusas y el 15.99% (2.364 Kg/año) de fuentes pun-
tuales.
La subcuenca del río (con las microcuencas Tomatal, Tepochica y Aca-
tempan), genera el 50.14% de N total (53.658 Kg/año) y 47.22% de P total
(6.981 Kg/año). Respecto a la carga de N, 43.616 Kg/año son difusas, y 10.041
Kg/año son puntuales. De forma similar para el P, únicamente 5.627 Kg/año son
de origen no puntual, y 1.353 Kg/año son puntuales.
Figura 2.4.9.
Patrón de uso del suelo en las microcuencas del lago de Tuxpan y río Tomatal
(Modificada de IMTA 2013).
1...,70,71,72,73,74,75,76,77,78,79 81,82,83,84,85,86,87,88,89,90,...384
Powered by FlippingBook