Análisis de los escurrimientos de la cuenca del ríoVerde
62
El R
epda
tiene como objeto inscribir los títulos de
concesión y de asignación de aguas nacionales y
sus bienes públicos inherentes, y de los permi-
sos, así como diversos actos a que se refiere la
ley, constituyéndose en un instrumento de apoyo
dentro del marco de la modernización, planeación
y programación de la administración del agua y del
uso eficiente y racional de los recursos naturales.
El R
epda
tiene como misión otorgar seguridad ju-
rídica a los usuarios de las aguas nacionales me-
diante la inscripción oportuna y confiable de las
concesiones, emitiendo la información estadística
y permitir la consulta pública.
Dicho padrón de usuarios cuenta con información
relacionada con los diferentes usos del agua, clasi-
ficados según se muestra en la tabla 3.1:
Tabla 3.1. Clasificación de usos de agua R
epda
.
CLAVE
USO
A
Agrícola
B
Agroindustrial
C
Doméstico
D
Acuacultura
E
Servicio
F
Industrial
G
Pecuario
H
Público urbano
I
Múltiples
J
Electricidad o hidroeléctricas
K
Comercio
L
Otros
Cabe mencionar que un registro del R
epda
puede
tener hasta tres usos diferentes, por lo que es ne-
cesario obtener el volumen correspondiente de
cada uno de ellos por separado; esto, con el fin de
aplicar el porcentaje de retorno correspondiente.
3.1. DEPURACIÓN DE LA
BASE DE DATOS REPDA
Debido a que los registros del R
epda
reportan al-
gunas inconsistencias en la ubicación geográfica, se
deben tomar todos los datos de la base nacional
como insumo para seleccionar aquellos que se
reportan en la zona. Esto se logra utilizando la in-
formación de localidades, municipios, ríos y presas
(C
onagua
e I
negi
2010).
Además, con el
software ArcGIS
10.1, específica-
mente la aplicación
ArcMap
, es posible visualizar
el mapa digital de registros del R
epda
, generándose
un archivo
shapefile
en todo el país. Los datos con-
tenidos en el R
epda
son:
• LONDEC. Longitud en grados decimales
• LATDEC. Latitud en grados decimales
• FECHA. Día, mes y año de alta del
registro
• CVE_USO. Clave de uso
• CVEEDOMPIO. Clave de municipio
• NOMMUPIO. Nombre del municipio
• NOM_LOCAL. Nombre de la localidad
• FOLIOREG. Folio único de registro
• NOMFUENTE. Nombre de la fuente
• AFLUENTE. Nombre del afluente
• VOLEXTANUA. Volumen extraído
anual