Análisis de los escurrimientos de la cuenca del ríoVerde
58
2.3.4 Aguas arriba
El escurrimiento aguas arriba es el volumen medio
anual de agua que en forma natural proviene de
una cuenca hidrológica ubicada aguas arriba de la
cuenca o subcuenca en análisis.
En general, para determinar el escurrimiento dis-
ponible se pueden definir tres tipos de cuencas: las
primeras se ubican en el extremo aguas arriba y a
veces son conocidas como “cuencas de cabecera”;
el segundo tipo corresponde a las que se localizan
en zonas intermedias que reciben un volumen de
aportación desde la parte alta y transfieren otro
volumen hacia aguas abajo y, el tercer tipo, corres
ponde a cuencas ubicadas en el extremo aguas
abajo que vierten directamente al mar.
En función de lo anterior, se puede señalar que las
cuencas altas no tienen ingreso desde aguas arriba
(Ar), es decir, el valor de Ar en el balance es 0. En
los demás casos, pueden existir aportaciones por
una o más cuencas que confluyen hacia otra y la
suma de sus escurrimientos aguas abajo (Ab) de
las cuencas aportadoras resulta el escurrimiento
aguas arriba (Ar) de la cuenca en estudio. La figu-
ra 2.29 muestra un diagrama de interconexión de
cuencas, donde se pueden distinguir los tres tipos
de cuencas descritos.
Figura 2.29. Interconexión de cuencas.