Tal vez tu no sepas lo que es una cuenca - page 25

19
publicación de la disponibilidad conforme a la NOM.011-CNA-2000 se han delimitado 728 cuencas
hidrológicas en México
.
Tipos de cuencas hidrológicas:
Exorreicas, estas drenan sus aguas al mar o al océano. Un ejemplo es la cuenca del río Santiago, cuyas
aguas corren por los estados de Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit y Durango
Endorreicas: desembocan en lagos, lagunas o salares que no tienen comunicación fluvial al mar. Por
ejemplo, la cuenca del Lago de Pátzcuaro en el estado de Michoacán
Arreicas: las aguas de estas, se evaporan o se filtran en el terreno por lo que no desaguan en ningún río u
otro cuerpo de agua, son frecuentes en áreas de los desierto del país.
Ecosistemas:
(De eco y sistema).
m. Comunidad de los seres vivos cuyos procesos vitales se relacionan entre sí y se desarrollan en función
de los factores físicos de un mismo ambiente.
Especies Endémicas
Especies
y exclusivas de determinadas localidades o
Hongos,
(Del lat.fungus).
m. Planta talofita, sin clorofila, de tamaño muy variado y reproducción preferentemente asexual, por
esporas. Es parásita o vive sobre materias orgánicas en descomposición. Su talo, ordinariamente
filamentoso y ramificado y conocido con el nombre de micelio, absorbe los principios orgánicos nutritivos
que
existen
en
el
medio;
p.
ej.,
el
cornezuelo,
la
roya,
el
agárico,
etc.
Precipitación pluvial. En meteorología es cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega
a la superficie terrestre: lluvia, llovizna, nieve, aguanieve, granizo, pero no virga, neblina ni rocío, que son
formas de condensación y no de precipitación. La cantidad de precipitación sobre un punto de la superficie
terrestre es llamada pluviosidad, o monto pluviométrico.
La precipitación es una parte importante del ciclo hidrológico, llevando agua dulce a la parte emergida de
la corteza terrestre y, por ende, favoreciendo la vida en nuestro planeta, tanto de animales como de
vegetales, que requieren agua para vivir. La precipitación se genera en las nubes, cuando alcanzan un punto
de saturación; en este punto las gotas de agua aumentan de tamaño hasta alcanzar una masa en que se
precipitan por la fuerza de gravedad. Si bien la lluvia es la más frecuente de las precipitaciones, no deben
olvidarse los otros tipos: la nevada y el granizo. Cada una de estas precipitaciones puede a su vez
clasificarse
en
diversos
tipos.
Industria
(Del lat. ndustr
ĭ
a).
f. Maña y destreza o artificio para hacer algo. Conjunto de operaciones materiales ejecutadas para la
obtención, transformación o transporte de uno o varios productos naturales. Para ver definición más
amplia ver
:
Ganadería
e origen muy antiguo que consiste en la cría y domesticación de animales para el consumo
humano. Para asegurar sus necesidades d
cuero, huesos, entre otros, el hombre primitivo como
cazador debía seguir, en sus migraciones, a los grandes rebaños de bóvidos, cérvidos y otras especies. Más
adelante, la domesticación de algunas de estas le permitió utilizarlos para realizar trabajos agrícolas,
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27
Powered by FlippingBook