Sistemas de humedales para el manejo, tratamiento y mejoramiento de la calidad del agua - page 177

170
Materiales y métodos
Fueron seleccionadas tres clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad
Autónoma del Estado de México, de las cuales se tomó una muestra aleatoria de 35
unidades dentales (Adec, Oregon, E.U.A.). Se realizó un diseño experimental, de tipo
cruzado, por lo que cada unidad dental recibió tres tratamientos: agua filtrada, agua filtrada
con plata coloidal (0.38% (Microdyn, Tavistock Holding AG, Suiza) y agua filtrada con
gluconato de clorhexidina (0.12% Paroex, Gum,
Sant Just Desvern, Barcelona). Cada uno
con una duración de cuatro semanas. Al finalizar cada periodo, las mangueras de alta
velocidad fueron retiradas de las unidades dentales y en un medio aséptico se seccionaron
para tomar una muestra de la biopelícula de las porciones anterior, media y posterior, las
cuales se sembraron en agar nutritivo y agar dextrosa Sabouraud con incubación a 36°C por
24hrs y agar BCYEα incubadas a 37°C por un periodo de 10 días con revisión diaria y
posterior corroboración en agar sangre. Después de ello se realizó el conteo de UFC/ml, se
identificaron colonias típicas, se realizó tinción de Gram y pruebas bioquímicas de catalasa,
coagulasa e Indol.
El análisis estadístico fue hecho a través del paquete SPSS versión 21. Se obtuvieron
medidas descriptivas y se realizó una prueba ANOVA con posterior comparación por pares
mediante el test de Bonferroni.
Resultados
La primera fase, correspondiente al uso de agua filtrada y purga, mostró en las tres
porciones analizadas medias superiores a 800UFC/ml. El tratamiento con plata coloidal
expuso medias inferiores a 45UFC/ml y mediante el tratamiento con gluconato de
clorhexidina se obtuvieron medias superiores a 270UFC/ml (tabla 1).
En aquellas mangueras tratadas con agua filtrada, los microorganismos que se encontraron
fueron por orden de frecuencia: Streptococcus spp, Legionella pneumophila,
Staphylococcus spp, Lactobacillus spp, Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa y
Tabla 1. Estadísticos descriptivos de Unidades Formadoras de Colonias por mililitro
encontradas en líneas de agua de alta velocidad por porción de manguera y por
tratamiento
Tratamiento
Porción de
manguera
N
Mínimo
Máximo Media
Desviación
típica
Agua filtrada
Anterior
35 425
1120
936
177
Media
35 450
1100
986
101
Posterior
35 400
1015
897
213
Plata coloidal Anterior
35 0
220
30
64
Media
35 0
250
45
78
Posterior
35 0
210
31
62
Gluconato de
clorhexidina
Anterior
35 0
900
270
311
Media
35 0
1050
317
351
Posterior
35 1
1200
456
404
.
1...,167,168,169,170,171,172,173,174,175,176 178,179,180,181,182,183,184,185,186,187,...189
Powered by FlippingBook